Durante la Misa de la Epifanía del Señor en el Vaticano, el Papa Francisco cuestionó la "obsesión" de la sociedad por el consumismo.

El Papa Francisco cuestionó este jueves la obsesión de la sociedad por el consumismo, al asegurar que las personas piensan en lo que van a comer o en cómo qué se vestirán "dejando que se volatilice el deseo de aquello que va más allá".

Durante la denominada Misa de la Epifanía del Señor en la celebración católica por el Día de los Reyes Magos, indicó: "Nos hemos obsesionado con las necesidades, con lo que comeremos o con qué nos vestiremos, dejando que se volatilice el deseo de aquello que va más allá".

"Nosotros somos lo que deseamos porque son los deseos los que ensanchan nuestra mirada e impulsan la vida a ir más allá: más allá de las barreras de la rutina, más allá de una vida embotada en el consumo", afirmó el Papa desde el mensaje que ofreció en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Embed

En ese sentido, Francisco apuntó contra "la avidez de comunidades que tienen todo y a menudo ya no sienten nada en el corazón", tras asegurar que "la falta de deseo lleva a la tristeza y a la indiferencia".

Con estas palabras a seis días de iniciado el año 2022 el Sumo Pontífice deslizó su segunda autocrítica al catolicismo al preguntarse si la Iglesia no se encuentra en una posición de autorreferencialidad, tras haber criticado el "egoísmo" de los fieles al afirmar: "Renegar de la paternidad nos quita humanidad".

Papa Urbi.jpeg
Papa Francisco fue crítico en una misa en el Vaticano.

Papa Francisco fue crítico en una misa en el Vaticano.

"¿Nuestras palabras y nuestros ritos provocan en el corazón de la gente el deseo de encaminarse hacia Dios o son lengua muerta, que habla sólo de sí misma y a sí misma?", se planteó Francisco. En tanto, manifestó: "Es triste cuando una comunidad de creyentes no desea más y, cansada, se arrastra en el manejo de las cosas en vez de dejarse sorprender por Jesús".

Francisco, se pronunció en el Vaticano de este modo al recordar que "llegados a Belén, los sabios de Oriente encuentran a un niño y se inclinan ante él", tras destacar que aquel gesto es una sorprendente muestra de cómo "acogen con humildad a aquel que se presenta con humildad". De este modo, se remitió a la llegada de los Reyes "a la pequeña ciudad de Judea después de un largo viaje" para adorar a Jesús.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados