Así lo sostienen fuentes vinculadas con los servicios de inteligencia norteamericanos. Además, dos funcionarios de la Casa Blanca confirmaron esa hipótesis ante los medios de comunicación

Donald Trump manifestó tener "sospechas" sobre el accidente de un avión ucraniano en Teherán, en momentos en que estadounidenses informaban que Irán lo había derribado por error, mientras que su par de Canadá, Justin Trudeau, fue más contundente y confirmó que la nave fue alcanzada por un proyectil.

Funcionarios vinculados con la Casa Blanca y que pidieron no ser identificados revelaron a diferentes medios locales que los sistemas de defensa aérea iraníes probablemente derribaron por error el Boeing 737 de la compañía Ukraine International Airlines, que se estrelló el miércoles matando a las 176 personas a bordo.

Por su parte, las cadenas Newsweek, CBS y CNN dijeron que los datos satelitales, de radar y electrónicos indicaron la trágica equivocación, ocurrida tras un bombardeo de misiles balísticos por parte de Irán sobre dos bases militares en Irak donde estaban estacionadas tropas estadounidenses.

ADEMÁS:

Video | Así fue la caída del avión ucraniano en Irán

Trump no confirmó directamente esa conclusión, pero lo insinuó fuertemente.

"Tengo mis sospechas", dijo el mandatario. "Estaba volando en un vecindario bastante duro y alguien podría haber cometido un error".

"Algunas personas dicen que fue mecánico. Personalmente no creo que eso esté siquiera en cuestión", dijo Trump, agregando que "sucedió algo muy terrible".

Analistas señalaron imágenes ampliamente publicadas en internet del fuselaje destrozado de la aeronave que mostraban múltiples agujeros que aparentemente podrían deberse a un cohete detonado justo afuera del avión, que le disparó metrallas.

LA POSICIÓN DE CANADÁ

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que su Gobierno tiene información de que el vuelo 752 de Ukraine International Airlines (UIA) fue derribado por "un misil iraní", y agregó que el impacto del proyectil "puede haber sido no deliberado".

"Tenemos inteligencia procedente de múltiples fuentes, incluidos nuestros aliados y nuestra inteligencia. La evidencia indica que el avión fue derribado por un misil tierra-aire iraní", explicó Trudeau.

El primer ministro canadiense evitó contestar directamente la pregunta de los medios de comunicación si Canadá consideraba a Estados Unidos el responsable último del accidente, de confirmarse que el avión ucraniano, en el que viajaban 63 canadienses, fue derribado por un misil iraní.

"Es una de las muchas cuestiones que la gente puede tener", dijo inicialmente Trudeau, para añadir posteriormente que es demasiado pronto para asignar responsabilidad. Pero el primer ministro tampoco rechazó de forma abierta la posible responsabilidad estadounidense.

Trudeau se limitó a señalar que la información preliminar que posee Canadá "refuerza la necesidad de una profunda y completa investigación" del accidente y que Irán permita el acceso a investigadores canadienses.

"Estamos trabajando con los investigadores de Ucrania y seguimos solicitando que Canadá esté implicada. Seguiremos esa conversación", dijo Trudeau que mencionó la llamada telefónica que los ministros de Asuntos Exteriores de Canadá e Irán mantuvieron en la madrugada de hoy para tratar el accidente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados