La jueza de Nueva York aceptó el reclamo de los fondos Attestor Master Value, por u$s67,9 millones y Trinity Investments, por u$s156,3 millones

La jueza Loretta Preska, del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, sentenció este martes que el país debe pagar US$224,2 millones a dos fondos litigiosos (llamados holdouts) que no entraron a los canjes de reestructuración, correspondientes al default de 2001 y que en 2005, 2010, ni durante el gobierno de Mauricio Macri cerraron un acuerdo.

Preska aceptó el reclamo de los fondos Attestor Master Value, por u$s67,9 millones y Trinity Investments, por u$s156,3 millones.

El anticipo fue realizado por el economista Sebastian Maril, quien también indicó que estos dos fondos constituían la mayor tenencia de bonos en default y no reestructurados de los casos iniciados ante el Juez Thomas Griesa en el año 2014.

Al monto final de pago llegaron a través de un acuerdo entre los estudios de abogados que defienden al país y los fondos litigiosos, por lo cual no hay una instancia de apelación.

ADEMÁS:

"Esta es la última oferta porque es lo que Argentina puede pagar"

Los bonos defaulteados fueron emitidos entre 1997 y 2001 en este caso y sus tenedores originales no entraron a los canjes posteriores a la cesación de pagos de fines del 2001, que se llevaron a cabo en 2005 y 2010.

Cabe destacar que el 93% de los acreedores había aceptado dichas reestructuraciones, pero, a falta de cláusulas de acción colectiva (CACs) en los bonos que no se pagaron, la justicia norteamericana consideró que el país debía pagarle al resto de los bonistas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados