La invasión rusa de Ucrania está poniendo a prueba a Suiza y su principio de neutralidad en asuntos mundiales y su reputación de lugar seguro para las abultadas cuentas bancarias de los ricos y poderosos de Rusia.

Mientras desde Rusia se intenta dar a conocer que el país no le teme a las sanciones aplicadas en su contra por la invasión a Ucrania, desde la Comisión Europea (CE) se llamó este lunes a Suiza, quien a lo largo de su historia fue tradicionalmente neutral, a estar "a la altura" de las circunstancias y sumarse a estos castigos financieros.

"Esperamos sinceramente que Suiza esté a la altura del momento que estamos viviendo", declaró en rueda de prensa el portavoz jefe de la Comisión, Eric Mamer.

Suiza es "un actor importante, en particular en lo que se refiere a servicios financieros, a los que se enfocan específicamente muchas de las medidas que hemos anunciado en estos últimos días", agregó el portavoz.

Suiza, que ha condenado la invasión de Ucrania y ha pedido a Rusia que "cese inmediatamente su agresión militar", anunció la semana pasada medidas para evitar que este país -que juega un rol importante en el sistema financiero internacional- pueda ser utilizado para evadir las sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Rusia por la invasión de Ucrania.

Sin embargo, la Confederación Helvética no se ha alineado completamente con las sanciones de la UE, de la que Suiza no es Estado miembro, y no ha congelado, por ejemplo, los fondos rusos en cuentas suizas.

Suiza.jpg
La Comisión Europea pide a Suiza sumarse a las sanciones contra Rusia

La Comisión Europea pide a Suiza sumarse a las sanciones contra Rusia

China rechazó la aplicación de sanciones contra Rusia

China rechazó el uso de sanciones para resolver problemas en el mundo, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país, Wang Wenbin, en alusión a la decisión de Estados Unidos y sus aliados occidentales de excluir a algunos bancos de Rusia del sistema Swift y bloquear al Banco Central ruso.

"China no apoya el uso de sanciones para resolver problemas, y, más aún, se opone a las sanciones unilaterales", dijo el vocero diplomático al comentar la posición de China acera de la desconexión de Rusia del SWIFT.

"La tarea principal ahora es mostrar una contención necesaria para impedir que la situación en Ucrania se deteriore y se salga fuera del control", dijo.

La Unión Europea ya prohibió las transacciones con reservas y activos del Banco de Rusia, incluidas las transacciones con toda persona jurídica, entidad u organismo que actúe en nombre de aquel o bajo su dirección.

Las autoridades competentes podrán, sin embargo, autorizar las transacciones estrictamente necesarias para garantizar la estabilidad financiera de un Estado miembro o la Unión en su conjunto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados