La apuesta de la primera ministra, de convocar elecciones anticipadas, le jugó en contra. Ante el resultado de los comicios, hay presión sobre su dimisión, pero May asegura que formará gobierno.

La apuesta de la primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, de convocar elecciones anticipadas resultó en un estrepitoso fracaso: el Partido Conservador perdió la mayoría en el Parlamento, y la presión para que presente su dimisión aumentaba el viernes.

El sorpresivo resultado de los comicios deja a la política británica en una posición caótica y genera confusión de cara a las negociaciones para abandonar la Unión Europea, que está previsto que comiencen el 19 de junio. La libra perdió más de dos centavos frente al dólar. Con casi todos los 650 escaños de la Cámara de los Comunes ya adjudicados, los conservadores tienen 315 diputados frente a los 261 del Partido Laborista. Incluso aunque la formación de May ganase los puestos restantes, no alcanzaría los 326 que otorgan la mayoría. Antes de los comicios, los conservadores tenían 330 diputados y los laboristas 229.

May adelantó las elecciones con la esperanza de ampliar su mayoría y fortalecer su mandato para las negociaciones de salida del Brexit con un “gobierno fuerte y estable”. En cambio, el resultado supone que los conservadores necesitarán el respaldo de formaciones más pequeñas para gobernar, con más inestabilidad y la posibilidad de otro adelanto electoral.

LEA MÁS:

“Este es un momento muy malo para el Partido Conservador, necesitamos hacer balance”, dijo la legisladora conservadora Anna Soubry. “Y nuestra líder necesita hacer balance también”. Los resultados sorprendieron a quienes decían que el líder izquierdista de los laboristas, Jeremy Corbyn, era un activo tóxico para los comicios. Como adelantaron muchas encuestas, el Partido Laborista emergió en las últimas semanas de la campaña. Obtuvo un sólido apoyo entre los jóvenes, que parecieron votar en porcentaje más elevado del esperado. A pesar de revalidar su escaño por Maidenhead, en el sur de Inglaterra, con una amplia mayoría, May parecía tensa y no aclaró sus planes de futuro.

May no renunciará

La primera ministra ignoró este viernes los llamamientos a dimitir tras dilapidar la mayoría absoluta de los conservadores en las elecciones anticipadas, y tratará de formar gobierno.

A las 12.30 (11.30 GMT), May cumplirá con la formalidad de acudir al palacio de Buckingham a buscar el permiso de la reina para formar un ejecutivo, informó su portavoz. Para ello, podría apoyarse en el Partido Unionista Democrático (DUP), aliado tradicional, cuyos 10 diputados, sumados a los 317 de los conservadores, sumarían 327, la mitad de la cámara más dos diputados. A falta de dos diputados por decidir, los laboristas tenían 261 diputados.

Tras las negociaciones pertinentes, May se someterá a una moción de confianza en el Parlamento. De no poder formar gobierno o no superar la moción de confianza, posiblemente presentaría su dimisión y la reina invitaría entonces al líder del primer partido de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, a formar gobierno. Los laboristas estarían en buena medida de lograr el apoyo de los Liberal Demócratas y los nacionalistas escoceses.

Opositores piden la renuncia de Theresa May

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados