Pese a la preocupación de la nueva variante, la OMS confirmó que por el momento no hay fallecimientos vinculadas a Ómicron.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que no tiene constancia hasta el momento de ninguna muerte vinculada a la variante ómicron del coronavirus.

"No he visto ninguna información sobre muertes vinculadas con ómicron", dijo Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, en una rueda de prensa en Ginebra.

Pero teniendo en cuenta que muchos países incrementan sus test para intentar detectar la nueva variante "tendremos seguro más casos, más informaciones y, ojalá que no, posiblemente fallecidos", dijo.

La nueva variante, considerada preocupante por la OMS, fue detectada primero en el sur de África pero desde que las autoridades sudafricanas alertaron al mundo de su descubrimiento, el 24 de noviembre, se han registrado casos de covid debidos a Ómicron en unos 30 países en todos los continentes.

La OMS informó que no hay duda de que la variante ómicron del coronavirus se propagará, como lo hizo la variante delta, y pidió que los gobiernos examinen cuidadosamente los datos que recogen dentro de sus fronteras y evalúen sus riesgos para tomar las medidas de contención adecuadas.

03-12-2021_la_organizacion_mundial_de_la.jpg
La OMS informó que no hay duda de que la variante ómicron del coronavirus se propagará

La OMS informó que no hay duda de que la variante ómicron del coronavirus se propagará

"Podemos estar seguros de que esta variante se expandirá. Delta también empezó en un lugar y ahora es la variante predominante", dijo Christian Lindmeier.

ADEMÁS: Informe: varios países endurecen las restricciones por el avance de la variante Ómicron

La OMS recalcó nuevamente que el mundo no debe entrar en pánico y debe tener en cuenta que la variante delta es la causante del aumento considerable de casos y hospitalizaciones en varios países, particularmente de Europa, desde hace más de dos semanas.

"Los confinamientos, el cierre de ciertas actividades económicas, de mercados de Navidad en partes de Europa, esto ha ocurrido antes de ómicron y la razón fue el aumento de casos de la variante delta, no perdamos esta perspectiva", declaró Lindmeier a periodistas en Ginebra.

Otra opción, dijo, es que se refuercen los test en los aeropuertos para detectar algún caso eventual de uno o más pasajeros infectados, una medida que sería "más recomendable y efectiva" que restricciones ciegas que bloquean a otros países.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados