Alarmante: Europa tiene la epidemia del VIH de más rápido crecimiento La Organización Mundial de la Salud (OMS) remarcó que 50 % de habitantes de Europa que están contagiados reciben un diagnóstico tardío.
La OMS busca acabar con el sida como emergencia de salud pública Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) creen que es posible acabar con el sida como una emergencia de salud pública en 2030.
La OMS alertó sobre aumento de enfermedades respiratorias en niños en China El aumento de niños con enfermedades respiratorias se hizo constante en los últimos días en los hospitales de China y la OMS expresó su preocupación sobre su propagación.
Día Mundial del ACV: cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo Esta enfermedad es la primera razón de discapacidad permanente en adultos en la Argentina. De qué manera evitar daños graves o secuelas.
Día Mundial del Lavado de Manos: ¿cuál es la manera correcta de hacerlo? La fecha fue establecida por la OMS para concientizar sobre la importancia de esta práctica. Qué enfermedades puede ayudar a prevenir este hábito.
Salud mental: ¿Qué temas se investigan en Argentina? Este 9 de octubre se celebra el Día Nacional y Mundial de la Salud Mental. Adicciones, suicidio e inclusión, en la agenda a nivel científico local.
La OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años.
Salud sexual: la importancia de la prevención y la información Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), como el VIH, la Hepatitis y la sífilis, pueden prevenirse. La importancia de la información y el diagnóstico temprano.
La OMS alerta de una nueva ola de Covid-19 Corea del Sur es el país que más nuevos casos de Covid-19 ha registrado, con un total de 1.296.710. Preocupación en la OMS por una nueva variante.
Covid en Argentina: aumentaron un 150% los casos Según la Organización Mundial de la Salud, en agosto se registraron muchos más casos de la infección que en julio, aunque la cantidad no es alta como en años anteriores.