El presidente Nicolás Maduro negó este viernes que en Venezuela se haya dado una “ruptura del orden constitucional” y aseguró que hay plena vigencia de la Constitución, luego de que el máximo tribunal asumiera las funciones del Parlamento y retirara la inmunidad a los diputados.
“En Venezuela hay plena vigencia de la Constitución, de los derechos civiles y políticos, de los derechos humanos y del poder popular”, dijo Maduro en un acto con sus seguidores.
Por otra parte, Maduro convocó al Consejo de Defensa de la Nación para “resolver” el “impase” que generó la posición de la Fiscalía sobre la sentencia en la que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, Supremo) venezolano se atribuye las funciones del Parlamento.
“Yo, como jefe de Estado, asumo a través del diálogo y la Constitución la tarea de resolver hoy mismo el impase que ha surgido entre el Ministerio Público (MP) y el Tribunal Supremo de Justicia, y convoco al Consejo de Seguridad de la Nación”, dijo Maduro a través del canal estatal VTV.
El presidente venezolano también sostuvo que “La única ruptura del orden constitucional la encabezó la derecha fascista”, en alusión al fallido golpe de Estado en contra del ahora fallecido presidente Hugo Chávez, en 2002.
A pesar de las numerosas críticas que generó en el ámbito local e internacional la sentencia del máximo Tribunal, que llevó a algunos gobiernos como los de Perú y Chile a retirar a sus embajadores, Maduro hasta ahora no había dicho nada al respecto.