El potente anticuerpo fue descubierto por científicos de Suiza. Los ensayos clínicos del fármaco deberían comenzar a finales de 2022.

Un potente anticuerpo descubierto por científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) podría constituir una opción de tratamiento preventivo en personas de riesgo no vacunadas o para personas vacunadas que no pueden producir una respuesta inmunitaria, indicaron medios europeos.

Los ensayos de laboratorio habrían demostrado que el anticuerpo proporciona protección a todas las variantes de interés identificadas hasta la fecha, incluida la Delta, las cuales podrían ser neutralizadas durante un máximo de 3-4 semanas, que se podrían extender a 4-6 meses.

Esos ensayos abarcan a los pacientes inmunodeprimidos, los receptores de trasplantes de órganos y los que padecen ciertos tipos de cáncer, quienes podrían estar protegidos contra el SRAS-CoV-2 recibiendo inyecciones de anticuerpos dos o tres veces al año.

Consorcio para el desarrollo

Los investigadores planean ahora aprovechar estos resultados en asociación con una empresa emergente que llevará a cabo el desarrollo clínico y la producción del fármaco con anticuerpos, mediante acuerdos de cooperación y propiedad intelectual.

Este potente anticuerpo monoclonal se dirige a la proteína de espiga del SARS-CoV-2, cuya identificación fue publicada en la revista 'Cell Reports", y detiene el proceso de replicación viral, lo que permite al sistema inmunitario del paciente eliminar el SARS-CoV-2 del organismo.

Los ensayos clínicos del fármaco deberían comenzar a finales de 2022.

Fuente: Europa Press.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados