Durante la ceremonia, el orfebre Juan Carlos Pallarols entregó a cada uno sus emblemáticas Rosas Por la Paz, acompañado por el embajador argentino en el Reino Unido, Carlos Sersale.

En un acto en Londres, el músico Roger Waters, una periodista, un veterano argentino y un coronel inglés recibieron este viernes una distinción de parte de la Embajada argentina por su contribución para identificar a los soldados argentinos enterrados sin nombre en el cementerio de Darwin.

Además, en esa ceremonia desarrollada en la Residencia Oficial del embajador, el coordinador del proyecto del Equipo Argentino de Antropología Forense, Morris Tidball Binz, anunció la identificación del soldado número 90 de los restos que fueron analizados.

Las distinciones fueron entregadas al músico inglés, al coronel Geoffrey Cardozo, al veterano argentino Julio Aro y a la periodista argentina Gabriela Cociffi.

Durante la ceremonia, el orfebre Juan Carlos Pallarols entregó a cada uno sus emblemáticas Rosas Por la Paz, acompañado por el embajador argentino en el Reino Unido, Carlos Sersale.

En ese marco, Morris Tidball Binz anunció una nueva identificación, que eleva el total a 90 soldados identificados, ya que en principio habían sido 88 y luego se había sumado otro. La noticia fue recibida con aplausos y de manera emotiva por todos los presentes, informó la Embajada en un comunicado.

LEA MÁS:

En 2008, luego de un viaje a las islas, Julio Aro se convirtió en el principal impulsor de este proyecto desde la Fundación "No me Olvides", y gracias a sus esfuerzos y el de los distinguidos, el 20 de diciembre de 2016 los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido dieron inicio formal al proyecto.

En proceso, Cociffi colaboró con Aro y contactó a Waters, que se comprometió con la causa, al igual que Cardozo, quien había sido el encargado de sepultar los cuerpos tras el conflicto bélico.

Con el mandato de ambos gobiernos, en 2017, el CICR llevó a cabo los trabajos de exhumación e inhumación de 121 tumbas.

Al día de la fecha, se identificaron 90 soldados argentinos, de las 107 muestras de familias argentinas, mientras que 10 pruebas forenses arrojaron resultados por debajo del umbral de certeza del CICR.

El embajador Sersale señaló que este proyecto "es por las familias y por una cuestión humanitaria", y recordó que no terminará hasta que los familiares viajen a Darwin el próximo 26 de marzo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados