Representantes del movimiento islamista palestino, en guerra con Israel, y de Irán mantuvieron reuniones diplomáticas este jueves en Moscú.

Representantes de la diplomacia rusa y Musa Abu Marzuk, miembro del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, se reunieron este jueves en Moscú, Rusia para discutir la liberación de los rehenes tomados por la milicia palestina durante su ataque a Israel el pasado 7 de octubre.

"Se establecieron contactos con él en la continuación de la línea rusa para la liberación inmediata de los rehenes extranjeros ubicados en la Franja de Gaza, y las cuestiones relacionadas con la garantías de la evacuación de ciudadanos rusos y otros ciudadanos extranjeros", informó el Ministerio de Exteriores ruso.

Asimismo, la parte rusa ha aprovechado la ocasión para reiterar su postura respecto al conflicto en Oriente Próximo y su apoyo a las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas sobre "la creación de un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967", señaló la agencia Interfax.

Putin y otros altos cargos rusos han defendido durante las últimas semanas la necesidad de impulsar un proceso de conversaciones entre palestinos e israelíes que derive en la materialización de la solución de dos Estados -que supondría la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital- para poner fin a décadas de conflicto en la región.

ADEMÁS: El Gobierno confirmó que Hamás tiene a 21 argentinos secuestrados

El viceministro de Exteriores de Rusia Mijaíl Bogdánov dijo este jueves que se había reunido en Qatar con el liderazgo político de Hamás para abordar el “destino de los secuestrados”. Rusia, que no reconoce a Hamas como organización terrorista, ha instado al grupo islamista a liberar de inmediato a todos los rehenes que mantiene en su poder.

Maria-Zajarova.jpg
Maria Zajarova, portavoz de la diplomacia rusa, confirmó el encuentro. Archivo.

Maria Zajarova, portavoz de la diplomacia rusa, confirmó el encuentro. Archivo.

Hamás lanzó a comienzos de octubre un ataque sin precedentes contra Israel, dejando más de 1.400 muertos a su paso y tomando como rehenes a más de 200 personas. El embajador ruso en Israel, Anatoli Viktorov, ha confirmado este mismo jueves que al menos tres ciudadanos rusos están retenidos por Hamás.

Previamente, la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, había confirmado la presencia en Moscú de Abu Marzuk y también del viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Alí Bagheri Kani. De acuerdo con la portavoz, ambos tenían previsto mantener reuniones con el viceministro de Exteriores ruso, Miajil Galuzin.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados