Los primeros aspirantes ya están realizando el ingreso. Además, la UNLaM puso en funcionamiento un comedor, extendió el horario de la biblioteca y construye una nueva sala teatral y un Salón de Usos Múltiples.
A 23 años de su creación, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), logró la aprobación de la carrera de Medicina (los primeros aspirantes ya están realizando el ingreso) y está incorporando distintos servicios, entre los que se destacan el Comedor Universitario y la ampliación del horario de la biblioteca, que pasó a funcionar diariamente.
Por otra parte, a la remodelación ya concluida del gimnasio se le suma la construcción de una nueva sala teatral y de un Salón de Usos Múltiples (SUM).
La UNLaM -con sede en Florencio Varela 1903, San Justo- cuenta con más de 40 mil alumnos en más de 40 carreras de grado y postgrado.
En cuanto a novedades académicas, la Comisión Nacional de Educación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó la carrera de Medicina, cuyos primeros aspirantes ya realizan el ingreso.
Medicina -junto a Nutrición, Kinesiología, Fisiatría y la carrera pionera de Licenciatura en Enfermería- integran el flamante Departamento de Ciencias de la Salud, que ha suscripto convenios con la Provincia y el municipio para las prácticas profesionales.
Comedor
En relación a nuevos servicios, ya abrió sus puertas el Comedor Universitario que será inaugurado oficialmente en abril- que tiene mil metros cuadrados de superficie, capacidad para 600 comensales, aire acondicionado, calefacción central, Wi Fi y dos ascensores. Funciona de 8 a 23.
Por otra parte, fue remodelado el gimnasio Juan Manuel Fangio, con un microestadio con dos canchas para partidos de voley y basquet y gradas para 800 espectadores sentados.
Durante este año está prevista la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) de 8 mil metros cuadrados, que incluirá un microestadio de Futsal con capacidad para 400 espectadores sentados y un espacio para gimnasia artística, musculación, cancha de handball y deportes de sala.
Además, está en plena construcción la nueva sala teatral de 1400 metros cuadrados, con capacidad para mil personas sentadas. Contará con seis camerinos con baño privado, para ser utilizado por el elenco actoral o musical, e infraestructura de iluminación y sonido de primer nivel.