V EL CENTRO DE SALUD TIENE UNA ALTA DEMANDA, ATENDIENDO 1.700 PARTOS ANUALES.
La Matanza
Polémica por el Materno Infantil de Laferrere
En breve construirán un edificio de tres pisos que reemplazará al actual
Al tiempo que profesionales y vecinos de Gregorio de Laferrere expresaron su rechazo al cierre del Hospital Materno Infantil Doctora Teresa Germani de esa ciudad, desde el municipio se desmintió tal posibilidad, y se puntualizó que es inminente el comienzo de la construcción de un nuevo edificio para el centro de salud.
Trabajadores del nosocomio y habitantes laferrerenses participaron de una marcha por la zona Sur de la ciudad “para evitar el desmantelamiento y cierre del hospital” , en la que alertaron sobre su desaparición y aseguraron que la atención se viene resintiendo a raíz de la falta de profesionales.
Pero el secretario de Salud Pública comunal, doctor Luis Eizaguirre, en diálogo con este medio, sostuvo que “no sé de dónde surgió esa versión, con la intención de generar malestar. Es algo totalmente descabellado, no podemos cerrar un hospital”.
“Es más -agregó- en un sector de la plaza que está enfrente (Eva Perón) ya se ha iniciado la demarcación para iniciar la construcción del nuevo edificio del hospital, que contará con tres plantas con consultorios externos, guardia, quirófanos e internación, y cuya primera etapa va a demandar una inversión de 21 millones de pesos y un año de trabajos. Va a significar una mejora en la calidad de los servicios, entre ellos la internación, y manteniendo la orientación materno infantil”.
Eizaguirre precisó que “en ningún momento se interrumpirá la atención, y una vez que esté concluida la nueva estructura, se va a demoler la actual, que cuenta con distintos agregados. Hay que tener en cuenta que comenzó como una salita de salud, pasó luego a unidad sanitaria y continuó evolucionando hasta llegar al hospital actual, que llegó a tener entre 2500 y 2600 partos anuales. La cifra ahora descendió a 1700, a raíz de la dificultad para conseguir anestesiólogos que sufre todo el sistema de salud estatal”.
Cargos sin cubrir
Sobre la falta de profesionales, el secretario de Salud Pública admitió que como consecuencia de renuncias y jubilaciones “hay entre 15 y 20 cargos vacantes, sumando obstetricia, clínica y guardia. Pero no se cubren por desinterés de los profesionales, pese a que La Matanza es el municipio que paga los mejores sueldos de la Provincia a los profesionales”.
“Si se presentan hoy -graficó- al día siguiente ya está el decreto designándolos. Obviamente que los cargos no cubiertos afecta los servicios.
Pero no es un problema exclusivo del distrito, el inconveniente existe en las guardias de todos los hospitales provinciales e incluso de la Capital Federal”.