Trabajadores del frigorífico Runfo marchan al ministerio
No descartan el
corte de la Ruta 3
en Virrey del Pino
La empresa frigorífica Runfo S.A continúa cerrada debido a un conflicto que se produjo cuando la firma despidió hace dos semanas a 127 empleados, a la espera de un acuerdo entre los delegados y la firma. Por lo tanto, los trabajadores afectados realizarán hoy una movilización una marcha al ministerio de Trabajo y el viernes harán una asamblea en la puerta de la planta . También es posible que corten la Ruta 3, a la altura del kilómetro 35 de Virrey del Pino, para continuar con el reclamo.
Eduardo Colman, vocero de los trabajadores denunció que Runfo “echó a un centenar de obreros sin motivos, mientras que algunos de ellos reconocieron que la empresa de Virrey del Pino se niega a reincorporar personal dadas las pérdidas económicas y el bajo porcentaje de exportaciones”.
La planta cerró sus puertas hace un mes, y en el último tiempo mantuvo a varios obreros trabajando en las áreas de congelados y limpieza, y según Colman “Si la planta no reanuda el trabajo quedarán 500 obreros en la calle”.
Colman denunció que la firma les pone pautas que no pueden aceptar, y que uno de los pedidos realizados por el personal es la reducción del horario de las jornadas laborales. “Ellos pretenden que trabajemos de vuelta y que perdamos nuestras conquistas sindicales como la reducción de horas semanales, y el 1.5% de antigüedad”, reclamó el gremialista.
Hace dos años los empleados de Runfo S.A. vivieron una situación similar a la actual, aunque tuvo una pronta solución, y en 2001 fue puesta en marcha tras cambiar de nombre, ya que antes se llamaba Antártico. Con aquella denominación la empresa quebró y debió empezar de nuevo. En 2004 cambió de dueños e incorporó algunos empelados que habían sido despedidos por la anterior firma.
Cristalería tomada
La industria de vidrios Cristales Sáenz de Lomas del Mirador continúa tomada por sus trabajadores con un bloqueo de ingreso de empleados a la fábrica, en señal de reclamo por el despido injustificado de tres operarios, ocurrido hace una semana. El proceso de conciliación obligatoria cesó siete días atrás y los trabajadores aún siguen acampando en la entrada de la fábrica, sita en la calle Alvear al 3600 de Lomas del Mirador. Asimismo se sumó al apoyo la gremialista del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) zona oeste, Ana Lía Vaz, quien indicó que “se realizaron varias audiencias, pero los responsables de la cristalería no están dispuestos a negociar. Tampoco acercaron una nueva propuesta; por lo tanto, continuará la implementación de medidas de fuerza, ya que los despidos son injustificados”. No obstante, Ana Lía Vaz añadió que “hay 15 trabajadores que no fueron despedidos pero que se solidarizaron con sus compañeros, porque considera consideran que se trata de una actitud discriminatoria como consecuencia de los reiterados pedidos que se hicieron en relación a los derechos laborales. El personal está concentrado frente a la empresa y permanecerá en el lugar hasta que se los reincorpore”. La gremialista, se refirió a la defensa de los derechos de los trabajadores ya que, según indicó, los dueños de Cristales Sáenz se niegan a retomar el diálogo con sus empleados.