Una particularidadEste es el caso de la
Biblioteca Escolar Almafuerte, que funciona en la Escuela primaria 24, de Pueyrredón 913, de Ramos Mejía, y que abre sus puertas de
lunes a viernes de 16 a 20 y los
sábados de 9 a 12. Pero este lugar tiene una particularidad que guarda como secreto mágico. Es que fue apadrinada nada más y nada menos que por
Jorge Luis Borges, quien estuvo en la inauguración, allá por 1965. El recordado escritor tuvo a cargo el discurso de inauguración, en el que se refirió a la personalidad de Almafuerte.
El primer escalón asomó
en 1963. Un grupo de padres le dio forma a una idea y así se inauguró la Biblioteca Escolar Almafuerte, que comenzó a funcionar en un aula de la escuela, especialmente construida por la Asociación Cooperadora. De ese modo, el
28 de abril de 1963, la escuela contaba con su espacio reservado a los alumnos y docentes para leer e investigar.
Sin embargo, las necesidades iban más allá de los límites de la escuela. Es que la comunidad reclamaba un espacio para todos fuera del horario escolar, ya que había adultos con deseos de leer y estudiantes que necesitaban un espacio de
consulta e investigación.
Se puso manos a la obra para contar con la Biblioteca Pública en Ramos Mejía. Así, tras gestiones realizadas ante autoridades bonaerenses, llegó la Resolución Ministerial 815/63, que le dio marco a que el
25 de julio de 1965 se cortaran las cintas de apertura de la Biblioteca Pública Escolar 50 de la Provincia de Buenos Aires, con el nombre Almafuerte, que quedó bajo la supervisión de la Dirección de Bibliotecas dependiente del Ministerio de Educación bonaerense.
A raíz del nuevo contexto, que marcó el paso de escolar a pública, la biblioteca fue trasladada del aula construida en 1963 a otra más amplia, con una salida independiente de la escuela. Por ello, ocupó un espacio ubicado en el frente, en la esquina de
Pueyrredón y Arenales, donde hoy funciona.
ActividadesEntre las actividades que se realizan en la Biblioteca, se encuentra el
Taller literario, a cargo de Nora Coria, escritora, profesora en castellano y Literatura.
Además, tienen su momento el
Taller de Teatro Imago Mundi para niños de 9 a 12 años y adolescentes, que está a cargo de Claudia Osuna y el Taller de estimulación de la memoria y recreación para la tercera edad, a cuyo frente se encuentra Graciela Incostante y el Taller de danzas para niñas.
Numerosas personalidadesDesde que la Biblioteca Pública de la Escuela 24 Almafuerte abrió sus puertas, allá por 1965, ha tenido la satisfacción de haber recibido a
numerosas personalidades de las letras argentinas.
La nómina está encabezada por
Jorge Luis Borges, padrino de la biblioteca y también engalanaron el lugar con sus presencias y nombres,
Osvaldo Bayer, el profesor
Carlos Castiñeiras, el recordado historiador de La Matanza,
Alfonso Corso,
Lidia Blanco,
Nelly Fernández Tiscornia, entre otros.