Vecinos de Aldo Bonzi, Ciudad Evita, Tapiales, Tablada, Villa Madero y Villa Celina que se oponen al traslado del Mercado de Hacienda a un predio del Mercado Central ubicado en la primera de las localidades, expresaron su preocupación ante el movimiento de camiones y la construcción de paredes que observan en otros terrenos del Mercado Central.
En ese sentido apuntaron que en la zona comprendida entre las piletas Namuncurá y la planta depuradora de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) se han levantado muros, además de verificar el ingreso de camiones con escombros.
La inquietud se mantiene más allá de que a fines de diciembre, el Juzgado Federal 2 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín ordenó “la suspensión de toda obra que altere el inmueble”, haciendo lugar al amparo presentado por la intendenta Verónica Magario en octubre, pidiendo que se impidiera el traslado del Mercado de Hacienda a un predio del Mercado Central.
La mudanza había sido dispuesta a partir de un convenio suscripto en julio del año pasado, entre el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile y el presidente del Mercado de Liniers, Roberto Arancedo.
En la oportunidad se precisó que las 32 hectáreas del predio donde funciona actualmente el Mercado, que está privatizado, serán desocupadas y devueltas a la Ciudad según un cronograma pautado para hacer efectiva la restitución y el pago de la deuda antes del 31 de diciembre de 2018.
El Mercado de Hacienda ocupará en Aldo Bonzi el predio comprendido entre la colectora de la Autopista Riccheri, el Camino de Cintura, el ramal que une las estaciones Buenos Aires y González Catán de la Línea Belgrano Sur (LBS) y la calle Ana María Janer.Se estima que el Mercado de Hacienda generaría el ingreso de más de 1.250.000 animales por año al distrito, a través de 115 mil camiones anuales, que provocarían el deterioro de las calles, además de un fuerte impacto ambiental por el vuelco de líquidos contaminantes.
También, se estima que provocará la depreciación de las propiedades que quedarán ubicadas a metros de la nueva sede del Mercado de Hacienda, en Aldo Bonzi, como así también inconvenientes al área más próxima, como Ciudad Evita.
La reacción de los vecinos fue inmediata, rechazando la mudanza, y realizando sucesivas movilizaciones; la última se realizó hasta el ex centro de detención clandestina El Vesubio, en el cruce de la Autopista Riccheri y Camino de Cintura, en uno de los ángulos del predio elegido para trasladar el ente concentrador de hacienda.