No sólo los poetas se ocupan del vínculo amoroso. La ciencia también lo hace. Y a su manera: clasificando las distintas clases que puede adquirir el sentimiento
De acuerdo a investigaciones sociológicas que se han efectuado recientemente, existen ocho formas distintas de demostrar el amor: romántica, lúdica, amistosa, práctica, obsesiva, altruista, pasional y por compañía. ¿En cuál se se incluye usted? El amor siempre es un tema que da que hablar, pero ¿en qué consiste ese sentimiento que moviliza pasiones, une y estimula a los seres humanos con una fuerza irresistible, y que al mismo tiempo es tan inexplicable y contradictorio? Muchas preguntas se pueden hacer en derredor de este tema, como por ejemplo: ¿Por qué un hombre se enamora de una mujer y no de otra? Y viceversa: también surge la pregunta de por qué aparece la desilusión y llega a la separación. Tanto los psicólogos como sociólogos han comenzado a buscar respuestas para estas preguntas, entrando en un terreno reservado, tal vez, solo para poetas, artistas y filósofos. Para dilucidar que entiende la gente por amor, el sociólogo estadounidense John Lee entregó cuestionarios a una amplia muestra de adultos de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, y a partir del estudio de sus respuestas ha logrado distinguir, al menos ocho estilos básicos del amor. Romántico
El primero es el amor romántico, que, según Lee suele aparecer a primera vista y refleja una atracción física inmediata, y habitualmente crece con intensidad y se consume después de un tiempo, aunque a veces el enamoramiento inicial conduce a un amor a más largo plazo. Este modelo incluye una idealización de la persona amada y el deseo persistente de estar junto a ella o a él.
Lúdico
Otra forma es el amor lúdico, en el cual los participantes juegan al amor diseñando una estrategia y evitando el compromiso. Estos amantes no se vinculan mucho a su pareja ni sienten celos. Ven el amor como algo divertido y emocionante y como una serie de retos, y no se implican a largo plazo por considerarlo aburrido o formal. El juego puede implicar varias relaciones a la vez.
Amistoso
El amor de amistad surge cuando dos personas comienzan como amigos que comparten un interés común y disfrutan haciendo cosas juntos, en un clima de creciente ternura y calidez. Poco a poco descubren su intimidad y la amistad puede transformarse en amor, a menudo de forma sorpresiva. Si este tipo de parejas decide separarse pueden ser capaces de continua siendo amigos.
Práctico
Otro tipo de amor es el práctico, en el cual los amantes tienen como un retrato de la pareja que necesitan en cuanto a personalidad , intereses y nivel social y piensan que lo importante es que sean compatibles y que cada uno satisfaga las necesidades del otro. Los practicos creen que si hallan a la pareja adecuada la relación funcionará y después surgirá el amor.
Obsesivo
En cambio, los que viven el amor obsesivo son exigentes y buscan poseer el ser que aman. Su existencia puede llegar a depender de la persona querida; temen ser rechazados y no soportan que les deje de prestar atención. Esta forma de amor suele llevar al éxtasis pero también a los celos furiosos, a la desesperación, a las obsesiones de desamparo y a finales trágicos.
Altruista
Según Lee, el amor altruista implica una entrega desinteresada hacia el otro, sin exigirle reciprocidad y depositando la confianza en él o ella y además, es sacrificado, paciente y amable, anteponiendo la felicidad de la persona amada a la suya propia. Este tipo de amor, que responde al concepto clásico judeocristiano de amor, no parece ser muy frecuente.
Pasional
El amor pasional, que es un estado emocional tan intenso que la persona se siente presa de un torbellino incontrolable y de la irresistible atracción por el otro, puede considerarse una mezcla o fusión del amor romántico y el pasional.
De compañía
Por su parte, el amor como compañía, es el que se desarrolla lentamente, a medida que se construye una relación satisfactoria. Este tipo de relación se caracteriza por el calor y el afecto, poniendo el acento en la confianza, la solicitud, adaptación y tolerancia. El amor como compañía se le puede considerar una combinación del amor, de amistad y el práctico. Cada uno de los modelos del amor descritos refleja un tipo ideal que no aparece aisladamente o en estado de pureza, sino que puede presentarse como un episodio en el transcurso de una relación de pareja, o con más frecuencia, manifestarse combinado con uno o más tipos de estilos amorosos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados