El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, participaron de la apertura del Pabellón Argentino en la APAS SHow 2022, que se realiza en San Pablo, Brasil, y que es la feria de alimentos y bebidas de América y el más importante evento supermercadista del mundo.
El diplomático y el mandatario misionero recorrieron el espacio argentino que tiene 286 metros cuadrados y en el que 35 empresas argentinas buscan ganar nuevos mercados por productos tales como arroz, aceitunas, aceite de oliva, quesos, dulce de leche, alfajores, vinos, pescados, embutidos y cerveza.
En el marco de APAS Show -que se desarrollará hasta el 19 de mayo-, Scioli y Herrera Ahuad, se reunieron con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien inauguró formalmente la muestra, acompañado por dos de sus funcionarios más cercanos: el ministro de Economía, Paulo Guedes, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Flavio Viana Rocha.
La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en colaboración con la Embajada Argentina en Brasil y el Consulado General y Centro de Promoción en San Pablo, coordina la presencia nacional en la feria de alimentos y bebidas que se desarrolla en San Pablo.
Participaron también de la inauguración del Pabellón Argentino, el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional de la Cancillería, Juan Usandivaras y el Cónsul General y Director del Centro de Promoción Argentina en San Pablo, Luis María Kreckler.
La delegación nacional cuenta con un espacio virtual de promoción en ExportArgentina (www.exportargentina.org.ar), el directorio federal de oferta exportable argentina. Allí los visitantes de la feria podrán acceder desde cualquier dispositivo y conocer el perfil de los expositores del Pabellón Nacional.
Este año, APAS Show presenta el concepto “Mucho más que alimentos”, que refleja su posicionamiento de ofrecer lo más relevante para el sector supermercadista: desde alimentos y bebidas hasta tecnología e innovación, pasando por logística, finanzas, infraestructura y equipamiento.
En su edición anterior, convocó a 847 expositores de 22 países y más de 58.000 visitantes. Los organizadores estiman que el volumen de negocios internacionales alcanzó los 330 millones de dólares y que se concretaron unas 1.053 reuniones de negocios.
Previamente, Scioli y Herrera Ahuad, recorrieron la planta de Hyundai en Piracicaba, en las afueras de San Pablo, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el vicepresidente de la compañía automotriz, Ricardo Augusto Martins y con William (Yong Woo) Lee, actual presidente de la empresa coreana en Brasil.
El objetivo de la reunión por parte del embajador y el gobernador fue alentarlos a invertir en la Argentina. En ese sentido, Herrera Ahuad destacó las ventajas de Misiones: una población joven, con una gran cultura del trabajo, ventajas en material ambiental, excelente infraestructura en caminos, puertos, aeropuerto y tren, convirtiéndola en HUB logístico que se integra con Brasil y Paraguay.