Un record para admirar en la máxima competencia a nivel selecciones. Jorge Sampaoli, Ricardo Gareca, José Pekerman, Juan Antonio Pizzi y Héctor Cúper, los cinco elegidos.

Argentina hará historia en Rusia ya que apenas transcurrida la primera fecha de la fase de grupos los entrenadores argentinos les habrán ganado por goleada al resto de sus colegas que tomarán parte de la Copa del Mundo, ya que serán los que tendrán mayor cantidad de representantes: cinco. Ellos serán Jorge Sampaoli (Argentina), José Pekerman (Colombia), Ricardo Gareca (Perú), Juan Antonio Pizzi (Arabia Saudita) y Héctor Cúper (Egipto), y ningún otro país se acercará siquiera a esa cantidad, ya que ningún otro país aportará más.

De hecho, habrá solamente otras seis nacionalidades representadas con no más de dos entrenadores cada una: Colombia (Juan Carlos Osorio en México y Hernán Darío Gómez en Panamá), Alemania (Joachim Low en su selección y Gernot Rohr en Nigeria), España (Julen Lopetegui, más Roberto Martínez en Bélgica), Portugal (Fernando Santos, más Carlos Queiroz en Irán), Francia (Didier Deschamps, más Herve Renard en Marruecos) y Croacia (Zlatko Dalic, más Vladimir Petkovic en Suiza).

De esta manera, Argentina alcanzará como pentacampeón de técnicos compatriotas dirigiendo en un mismo Mundial a Brasil, que registró el único antecedente entre las 20 ediciones anteriores en Alemania 2006.

En aquella oportunidad estuvieron Carlos Alberto Parreira (Brasil), Luiz Felipe Scolari (Portugal), Zico (Japón), Alexander Guimaraes (Costa Rica) y Marcos Paquetá (Arabia Saudita). Y en esa misma edición Holanda contó con cuatro representantes: Marco Van Basten (en el seleccionado de su país), Guus Hiddink (Australia), Dick Advocaat (Corea del Sur) y Leo Beenhakker (Trinidad y Tobago).

LEA MÁS:

Argentina contará entonces con dos entrenadores más que en el pasado Mundial de Brasil 2014, donde su seleccionado fue subcampeón bajo la dirección técnica de Alejandro Sabella, ya que allí estuvo justamente Sampaoli conduciendo a Chile y Pekerman a Colombia. Y antes, en Sudáfrica 2010, Diego Maradona dirigió a Argentina, Marcelo Bielsa a los chilenos y Gerardo Martino a Paraguay.

Y precisamente Pekerman será el más destacado de este quinteto por su currículum, ya que se convertirá en el primer entrenador argentino en decir presente en tres Copas del Mundo (Juan Carlos Lorenzo, César Menotti y Carlos Bilardo tuvieron dos cada uno). El primero lo vivió dirigiendo al seleccionado de su país en Alemania 2006.

De los cinco técnicos argentinos, tres nacieron en la provincia de Santa Fe: Pizzi en la ciudad capital, Cúper en Chabás y Sampaoli en Casilda. Por su parte Pekerman lo hizo en Entre Ríos (Villa Domínguez) y Gareca en el Gran Buenos Aires (Tapiales).

Y de los siguientes 32 entrenadores mundialistas, el uruguayo Oscar Tabárez, que llegará a su cuarta Copa del Mundo, será el más grande con 71 años, y el senegalés Aliou Cissé el más joven con 42.

En fin, todo un orgullo argentino, cuyos técnicos son cada vez más valorados en el fútbol mundial.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados