Rodeado por figuras del plantel xeneize, el ex árbitro Héctor Baldassi y destacados músicos del mundo del folklore nacional, el artista exhibió en el predio de La Bombonera su nuevo trabajo, "De Criollo a Criollo. Homenaje a Don Ata. Mi Versión", compuesto íntegramente por clásicos de Atahualpa Yupanqui
En una jornada a pleno sol y en el predio de La Bombonera, el Chaqueño Palavecino presentó su 20o. disco, "De Criollo a Criollo. Homenaje a Don Ata. Mi Versión", compuesto íntegramente por clásicos de Atahualpa Yupanqui a los que les aportó su inconfundible estilo.

"Este disco es una forma de cumplir un deseo, de hacer mi versión de grandes temas de Don Ata, porque soy fiel a mi estilo pero esto es una manera de hacer un reconocimiento a un grande de nuestra música", manifestó el artista en diálogo con Diario Popular mientras disfrutaba de un asado en los quinchos del estadio de Boca Juniors, rodeado por sus afectos, músicos del mundo del folklore y los futbolistas del plantel xeneize Carlos Tévez, Juan Manuel Insaurralde, Federico Carrizo, Gino Peruzzi y el colombiano Frank Fabra.


      Chaqueño Palavecino
Foto: Diario Popular/Darío Batallán

"Frené lo mío -la chaqueñeada, como digo siempre- y le puse mi acento de chaqueño y elegí 14 temas donde realmente se ve su espíritu", agregó.

"Yo tendría que haber publicado ya un disco mío a mi estilo, pero lo frené porque quería sacar este trabajo. Me tomé mi tiempo en hacerlo, porque lleva mucho trabajo en arreglos, interpretarlo y grabarlo. Ya hacer una canción es una obra grande", analizó.

Cabe destacar que este nuevo material de estudio está compuesto por 14 temas, entre los que se destacan "Viene Clareando", "Piedra y Camino", "La Arribeña", "El Arriero" y "De Aquellos Cerros Vengo".

"Como intérprete argentino de nuestro acervo, como habitante de este suelo, nace en mí la necesidad de homenajear a quien con su pluma y talento musical supo retratar fielmente la idiosincrasia de esta nación y su gente. Es un gran reto hacerlo, por la envergadura de la talla de esta personalidad, Don Atahualpa Yupanqui. Voy a poner todo mi sentimiento en este propósito, de corazón...de un criollo a otro criollo", concluyó el artista en la presentación de su trabajo.

      Chaqueño Palavecino Boca
Foto: Diario Popular/Darío Batallán

Además Palavecino presentó su sello discográfico y su productora, bautizada "El Viejo Mistrol", que incluye entre su gama de artistas a Marcela Ceballos, Canto del alma, los Hermanos Bravo y Matacos, quienes lo acompañaron en la edición del reciente festival "Trichaco", realizado en el medio del Chaco salteño y cuyo fin fue recaudar fondos para escuelas rurales y para los habitantes de la zona.

"Armé un sello que será una fuente de trabajo para artistas que seleccioné personalmente. Les di la oportunidad de tener su propio disco, pero ya el resto depende ellos", finalizó Palavecino.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados