El brasilero Toquinho tocará el próximo jueves, a las 21.30, en el Gran Rex (Av. Corrientes 860). Nacido en San Pablo en 1946, a los 20 años graba su primer trabajo discográfico, O Violao de Toquinho (La Guitarra de Toquinho). Más adelante participa en comedias musicales de TV y en importantes festivales de la canción popular. A principios de 1970 graba su segundo LP, en el cual aparece su primer gran éxito: Qué Maravilha, realizado en sociedad con Jorge Ben. Basado en este trabajo del guitarrista, Vinicius de Moraes lo invitó en junio de 1970 a seguirlo, junto con María Creuza y Maria Bethania, en una serie de concierto en el local La Fusa de Mar del Plata y luego en Buenos Aires. Estos shows fueron editados en CD con gran repercusión en Argentina. En 1980, Toquinho, Francis Hime y Maria Creuza viajan por Brasil, en más de 90 presentaciones. Al final de ese mismo año, Toquinho se presenta en Buenos Aires y en varias ciudades de Argentina, además de lanzar el que fue su último disco con Vinicius: Um Pouco de Ilusao. En 1999, Toquinho participa en los discos Songbook de Chico Buarque y La Mitad del Mundo de María Creuza, entre otros.
La Jaula Abierta
Un espectáculo en el que se dan cita populares voces femeninas de la canción popular, de la talla de Lidia Borda, Rita Cortese, Teresa Parodi, Carolina Peleritti y Dolores Solá. La Jaula Abierta se propone como un espacio de música compartida que nació como un juego y sigue el juego y respeto por nuestros sonidos y poemas . La Jaula Abierta es una tertulia musical como las de antes. Una peña, un living, un patio con parras, una fiesta entre amigos. La cita es el teatro Sha (Sarmiento 2255. Reservas al 4953-2914) todos los viernes de marzo, a partir de las 22. Hoy tendrá como artista invitada a Liliana Herrero, y se suman al elenco permanente los artistas Laura Peralta y Fernando Noy. Estreno teatral en La Comedia Desde el mes próximo subirá a escena la obra Rain Man en el teatro La Comedia, con las actuaciones de Fabián Vena, Juan Pablo Geretto y la dirección de Alejandra Ciurlanti. La historia está basada en la conocida trama de la película de la década del ochenta que se estrenará por primera vez en nuestro país. La propuesta se construye con elementos de una enorme sutileza un poderoso canto a la hermandad y un maravilloso viaje hacia la igualdad. Vena interpreta, a un apasionante sujeto con grandes matices y diversas características. Por su parte, Geretto aborda, en esta oportunidad y por primera vez una compañía en donde juega un papel conmovedor y único. La propuesta narra la historia de dos hombres que se conocen debido a la muerte de su padre. Charles Babbitt, es un vendedor de autos, sobreviviente y lleno de deudas. Como herencia recibe un auto y un rosal. Raymond, un hombre desconocido para él, recibe los millones de su padre. Charles conoce a ese hombre, su hermano autista. El buscavida decide llevarse al autista y el viaje se inicia. Una historia con mucho amor y ternura que se transforma en una aventura emocional conmovedora.