La finlandesa se presenta el próximo sábado en el Estadio Malvinas junto a Asspera, en el cierre de la gira “Colours in the Road”. Antes del reci, recibió a DIARIO POPULAR en su hogar de Capital para hablar de todo: del fútbol al metal, pasando por la inspiración del ex Soda. Todo, en estas líneas
Decir que el show del 14 de noviembre de la finlandesa Tarja Turunen en el Estadio Malvinas es un espectáculo internacional es -lógicamente- lo correcto. Pero a esta altura de la vida, la ex vocalista de Nightwish y una de las precursoras de las frontwoman del metal gótico y sinfónico, es una argentina más. 

Está radicada en estas tierras hace años, lejos de la fría Finlandia; tiene marido e hija nacidos en estos pagos; vivió en el medio de Boedo, es hincha de San Lorenzo, ahora –en los pocos momentos que no está de viaje- tiene su hogar en Capital, tira comentarios con latiguillos o lunfardo argento; y en el cierre de su gira mundial con "Colours in the Road" se rodeó por completo de músicos de acá.

      Entrevista con Tarja Turunen. Foto: Laura Tenenbaum / Diario Popular

" Estoy cada vez más argentina, jaja. Es hermoso poder trabajar con los Asspera", contó, con el mejor de los humores, en la sala de estar del edificio capitalino donde vive con su familia. Es que Tarja ama a la Argentina tanto o más que algunos de nosotros. La conmueve todo lo que tiene que ver con estas tierras. Y, por supuesto, que en ese remover de sentimientos aparece la música. La finlandesa, que posee una gama vocal de una soprano lírica, admira a los talentos de estos pagos. Sobre todo, a dos grandes músicos que han oxigenado de arte a nuestras tierras en las últimas décadas, y lo seguirán haciendo por siempre: Charly García y mucho más aún para la ex Nightwish, Gustavo Cerati; al que incluso su último Gran Rex le hizo un homenaje más que emotivo. "Aprendí mucho con las letras de Cerati, me encantan", expresó Tarja, emocionadísima.

En la antesala del cierre de la gira mundial de "Colours in the Road en el Estadio Malvinas, DIARIO POPULAR compartió una tarde con Tarja en su casa para hablar de todo. Aquí, el video de la charla:

      Embed

Luego, continuamos la nota con la cantante findandesa Tarja y llegó el turno de hablar de la música que escucha cuando está tranquila en sus hogares, los artistas argentinos que la conmueven, lo que les dejó esos músicos de estos pagos que le encantan, su primer álbum de clásico como solista, y algunas recomendaciones para que deciden encarar el camino de la musiquita...

-¿Qué escuchás generalmente?
-¡Ay!...De acá, Soda Stereo me gusta mucho, Cerati (aunque Tarja lo pronuncia con un tonito especial y como si se escribiera "Cherati"). Y Charly García también. Después Muse me encanta, Peter Gabriel, o Génesis, aunque más Peter en su carrera solista. Avenged Sevenfold de metal, escucho más metal de Estados Unidos que de Europa. También In Flames, la única banda que más escucho de Europa (banda sueca de death metal melódico).

-Y de la música Argentina, ¿qué te conmueve?

-No estoy muy encima, porque pasa eso de que me gusta la música vieja. La colección que tiene mi marido (Marcelo Cabuli) en casa es toda de música vieja y me fascina. De acá, con los Rata Blanca, hasta compartimos escenario en el Luna Park. Pero aprendí mucho con las letras de Cerati, como escribió sus canciones. Es muy parecido para mí en algún sentido a Charly García.

-¿Por qué lo decís?
-Usan palabras frases muy fáciles de entender, pero no son tan directas. Cómo decirlo...No son tan burros jajaj...Podés pensar en muchas cosas cuando escuchás las canciones.

-Poseías con metáforas...
-Claro, son metáforas, eso mismo. Es muy poético, son más abiertas las letras. En finlandés es muy difícil es escribir buenas letras, sin sonar tonto, jajaja. Particularmente, me gusta García y Cerati.

-Y a Gustavo hasta le hiciste un mini homenaje en el último Gran Rex...

-Sí. Me encantan sus letras. Lo admiro mucho a Cerati, por sus canciones, y sus melodías. Todo hace que sea una perfecta canción.

      Entrevista con Tarja Turunen. Foto: Laura Tenenbaum / Diario Popular


SU PRIMER DISCO DE CLÁSICO COMO SOLISTA

-Además del metal, seguís trabajando a full en la música clásica. En septiembre salió tu primer álbum clásico de solista: Ave Maria – En Plein Air. Que fue grabado en la iglesia de Lakeuden Risti en Seinäjoki, Finlandia... 

-Una linda experiencia. Estoy muy feliz de poder sacar finalmente un disco así, porque el clásico fue mi primer amor. Y trabajé mucho, todavía estoy trabajando mucho en el género. Realmente tengo una carrera aparte del rock con la música clásica. Este álbum es muy importante para mí vida.

-Pensar que hoy hay muchos metaleros que escuchan clásico o muchos amantes del clásico que se fueron al metal por tu voz...

- Ya pasó mucho eso. Escuché muchas historias de seguidores míos que me escucharon cantar rock y empezar a investigar de dónde viene esta voz. Uh,  y muchos que me siguen en el metal, ahora me siguen en los conciertos de música clásica. O al revés, totalmente.

-¿Y qué le recomendás a los músicos que eligieron este camino?

-Seguir soñando y trabajando mucho. Es muy importante encontrar buena gente con quién hacer tu arte. Solo podés hacer mucho, pero no podés seguir si no tenés alguien de confianza. Eso es indispensable para la música. Y trabajar mucho con el instrumento.


TARJA RESPONDE: San Lorenzo, el asado y fútbol, Argentina, la música y el ser una referente para las mujeres cantantes...

      Embed

 
• DATOS
Tarja Turunen se presenta el próximo sábado 14 de noviembre en el Estadio Malvinas junto a Asspera para darle un cierre de la gira mundial de "Colours in the Road". Será un show doble, ya que tanto la finlandesa como la banda argentina hará cada uno su propio concierto.

La banda de Tarja está integrada por...
Julian Barrett en guitarra.
Alex Scholpp en guitarra (el alemán es el único extranjero).
Pit Barrett en bajo.
Nicolás Polo en batería.
Guillermo de Medio en teclados.


      Embed