Alimenta a 150 chicos, sin recibir subsidios ni ayuda estatal. Leche en polvo, azúcar, yerba, galletitas y artículos de limpieza para seguir asistiendo a los niños, a quienes les ofrece actividades recreativas los fines de semana.
Los responsables del merendero Bichito de Luz del barrio Fuerte Apache -denominado oficialmente Ejército de Los Andes, en Ciudadela distrito de Tres de Febrero- solicitaron la colaboración de la comunidad para donar alimentos no perecederos y artículos de limpieza a esa institución, que cuenta con la asistencia de 150 chicos, sin recibir subsidios ni ayuda estatal.
"El merendero sólo subsiste gracias a las donaciones y ayuda voluntaria, o generando ingresos con eventos y rifas", explicaron las autoridades de Bichito de Luz, establecimiento que funciona desde hace más de 6 años en el barrio Fuerte Apache, en Besares 2792, debajo del nudo 10. Donaciones de Carlos Tevez "Solicitamos la donación de leche en polvo, azúcar, yerba, galletitas y artículos de limpieza, ya que mantener a 150 chicos sin ningún ayuda del gobierno, en la situación que vivimos, se hace cada vez más difícil. Apelamos a la conciencia de la sociedad. Desde ya el merendero Bichito de Luz tiene sus puertas abiertas, los esperamos para que compartan una hermosa tarde junto a nosotros", sostuvieron los organizadores del merendero.
Bichito de Luz recibió tiempo atrás importantes donaciones de parte de la Fundación Carlos Tevez -el vecino más famoso del barrio- con el objetivo de mejorar su infraestructura y funcionalidad, y para que puedan seguir adelante con su inmensa labor.
El merendero abre sus puertas de lunes a viernes de 17 a 19, dentro del comedor Doña Juana, que brinda el almuerzo todos los días a chicos en edad de jardín de infantes. Por la tarde asisten a Bichito de luz alrededor de 150 chicos (de entre 2 y 14 años de edad) y 4 adultos, quienes reciben comida, actividades físicas y contención.
"Si bien comparten el espacio y el mobiliario, cada uno ofrece su comida, almacenada en lugares independientes. Los chicos que van a tomar la merienda viven en su gran mayoría dentro del barrio", explicaron.
En muchas ocasiones, los niños de la zona regresan a sus hogares y no cenan, por tal motivo los responsables de Bichito de Luz se esfuerzan por darles una merienda reforzada para que no pasen hambre en horarios nocturnos.
Actividad recreativa En ese sentido, los impulsores del merendero intentan generar día a día diferentes actividades para que los niños pasen el menor tiempo posible en la calle, que concurran a la escuela, y que realicen actividad física.
De esta manera, durante los fines de semana, Bichito de Luz organiza recreaciones deportivas, como fútbol y vóley. Se dejó en claro que el merendero no recibe subsidios ni ayuda estatal, sólo subsiste gracias a las donaciones y ayuda voluntaria. "Actualmente nos mantenemos con la ayuda de voluntarios esporádicos que nos acercan sus donaciones", sostuvieron.