Morón se juega la permanencia y hasta el milagro de entrar al Reducido
El "gallo" se ilusionó con el segundo ascenso, pero los tres partidos sin ganar volvieron a complicarlo con el descenso. Si empata con Flandria se salva y de ganar, más una combinación de resultados, hasta podría clasificar.
En medio de un mal clima interno, producto de los incidentes al término de la derrota con Defensores de Belgrano como local y, fundamentalmente, por las cuestiones políticas, Deportivo Morón se juega parte de su futuro en un partido. Este domingo, a las 15.30 y con el arbitraje de Ignacio Lupani, visita al descendido Flandria con la necesidad de sumar para asegurarse la permanencia en la B Metropolitana. Si empata se salva y de ganar, tiene que esperar que no lo hagan Barracas Central y Fénix, como así también que Los Andes se imponga, pero no por muchos goles de diferencia. Los dirigidos por Salvador Pasini tienen varias bajas, por las suspensiones del arquero Juan Cruz Leguizamón y el defensor Esteban Giambuzzi, más las lesiones que afectan a Hernán Parentini, Ariel Otermín y Mariano Martínez. El plantel quedará concentrado en un complejo de la zona de General Rodríguez y para este trascendental partido formaría con Alejandro Migliardi ("Chiche" volvería, pese a no estar plenamente recuperado); Luis Ferreyra, Ariel Berón, Gonzalo Juárez y Emiliano Mayola; Gastón Sánchez, Martín Granero, Dante Zuñiga y Ariel Orihuela; Mariano Barbieri y Ariel Akerman.
En caso de perder y siempre y cuando Villa Dálmine sume ante Colegiales en Campana, tendrá que afrontar un desempate (el próximo miércoles y en cancha neutral) con Defensores de Belgrano, para dirimir quien acompaña a Flandria a la Primera "C". Este encuentro iba a ser televisado por TyC Sports, pero sorpresivamente se lo "bajó" de la pantalla, supuestamente por no poder dar, en simultáneo, Villa Dálmine-Colegiales. Esa "movida" fue atribuida a una "mano negra" y hay quienes piensan en alguna intervención de Hugo Toschi, el histórico dirigente de fútbol de Morón y vinculado a la AFA, que quedó afuera del "armado" de la futura Comisión Directiva, que asumirá el 8 de junio, con la ratificación de Diego Spina como presidente.