El municipio de Tigre fue elegido por la fundación japonesa Soka Gakkai como escenario de una convención que apuntó a la creación de una cultura de paz. Hubo más de 35 paneles de exposición y un seminario.
El municipio de Tigre fue sede de una convención de la fundación japonesa Soka Gakkai Internacional (SGI), que tuvo como eje la lucha contra la violencia y la abolición del armamento nuclear para construir una cultura de paz. Más de 35 paneles de exhibición y un seminario especial fueron parte de la iniciativa, que se realizó en el Concejo Deliberante.

Las instalaciones del cuerpo deliberativo se vieron colmadas por una multitud que participó de una serie de actividades, impulsadas por la Fundación japonesa Soka Gakkai Internacional (SGI) bajo el concepto "De una cultura de violencia a una cultura de paz: hacia la transformación del espíritu humano"

Durante ella, se realizaron exposiciones con más de 35 paneles y hubo una convención para ahondar en la iniciativa. Al respecto, la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi afirmó: "En esta oportunidad, nos visitó una institución que tiene más de 50 años de trayectoria y que lucha contra la violencia para que no haya armas nucleares en el mundo. Lo que realizaron fue una exposición en los jardines del Concejo y un seminario en el recinto que abordó el camino hacia una cultura de paz". 

La exhibición fue creada por la SGI en 2007, para conmemorar el 50º aniversario de la "Declaración para la abolición de las armas nucleares" pronunciada por Josei Toda, segundo presidente de la Soka Gakkai, el 8 de setiembre de 1957. Entre sus objetivos, resaltan la difusión de la estrecha relación entre la problemática de las armas nucleares y la seguridad humana, teniendo como propósito principal la abolición de las mismas y la construcción de una cultura de paz

Liliana Sano, referente en Argentina, destacó: "Esta convención es una de las tantas que estamos realizando y tienen que ver con instancias donde se habla acerca de la propuesta de nuestra fundación Soka Gakkai que en español significa 'Sociedad para la creación de valores' y una exposición sobre la lucha contra las armas nucleares, que es uno de los ejes primordiales que promueve. El 22 de febrero vamos a estar realizando un cierre artístico, en el Microestadio de la UTN de Tigre como conclusión de nuestra lucha". 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados