El Instituto de la Vivienda local detecta casos prioritarios en pacientes con enfermedades graves y busca fortalecer sus condiciones habitacionales para evitar agravantes en su estado de salud.
Vecinos de los barrios de Almirante Brown, El Talar y Ricardo Rojas recibieron mejoras habitacionales del Instituto de la Vivienda de Tigre que ya realizó 49 obras de mejoras en viviendas de pacientes con enfermedades graves.

El Municipio de Tigre, a través del organismo citado, detectó los casos prioritarios y puso en marcha los trabajos con la mano de obra de las cooperativas de construcción.

Estas familias no podían afrontar las reformas por sus medios y las necesitaban de forma urgente para no agravar su condición. La familia Pumajulca de El Talar, recibió mejoras en el dormitorio, baño, cocina y en el barrio de Ricardo Rojas se acondicionó el baño y dormitorio de la familia González Dylan.

El director ejecutivo del Instituto de Viviendas y Tierras Sociales, Patricio D'Angelo Campos destacó: 'Desde el Municipio, cuando hablamos de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos nos referimos a implementar políticas públicas de calidad que brinden soluciones a las necesidades de las familias tigrenses, en especial, de aquellas que más lo necesitan.'

Y agregó: "Estamos muy orgullosos con la Política Habitacional y del Programa de Mejoras que hemos viniendo implementando, dado que no sólo nos ocupamos del déficit habitacional sino también del reacondicionamiento y ampliación de viviendas existentes, de mejorar el entorno de los barrios y garantizar el acceso a los servicios básicos, permitiendo esto mejorar de manera efectiva la calidad de vida de nuestros vecinos.'

El acceso a la vivienda digna es una de las reivindicaciones más importantes para el gobierno municipal, y por esto se trabaja en acciones que mejoren la calidad de vida de las familias de Tigre.

En muchos casos, fue necesario demoler las construcciones preexistentes y edificar la vivienda desde cero. En otros casos, se refaccionaron las viviendas o se las ampliaron mediante la construcción de nuevas habitaciones. También se realizaron cañerías de agua fría y caliente con su correspondiente termotanque, tendido de conexiones cloacales, eléctricas y cubiertas de chapa. En todos los casos, la preocupación fundamental fue que los pacientes contaran con instalaciones sanitarias adecuadas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados