En Almirante Brown, Axel Kicillof volvió a cuestionar el ajuste de Javier Milei y pidió a la ciudadanía “convertir la indignación en un voto colectivo” .
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una serie de actividades en el partido de Almirante Brown, donde recorrió obras viales y educativas, dialogó con estudiantes y lanzó un fuerte mensaje político de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.
“Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei. A esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva en las urnas”, afirmó el mandatario bonaerense.
Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente Mariano Cascallares, el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, además de los candidatos a diputados nacionales Juan Grabois y Fernanda Miño. La agenda incluyó la visita a la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), donde la provincia reactivará obras paralizadas por el Gobierno nacional, y la supervisión de los avances en la Ruta Provincial N°4, una de las principales arterias viales del conurbano.
Durante el recorrido por la UNaB, el gobernador destacó la centralidad de la educación pública. “Las universidades del conurbano están llenas de hijos de trabajadores: son la primera generación de sus familias en acceder a estudios superiores y pueden hacerlo porque la universidad es pública, gratuita y, sobre todo, está cerca”, expresó.
En ese sentido, denunció que la gestión de Milei lleva adelante “un desfinanciamiento histórico” en el sistema universitario, frenando proyectos de infraestructura que son clave para ampliar la matrícula y garantizar el acceso.
El mandatario también vinculó la discusión educativa con la obra pública en general. “Frenar la obra pública es inhumano. Apostar a ella, como hacemos en la Provincia, es darle dignidad a nuestro pueblo. Por eso avanzamos con inversiones estratégicas en salud, educación y vialidad”, sostuvo.
La Ruta 4, también conocida como Camino de Cintura, recorre 70 kilómetros atravesando 12 municipios y constituye el segundo anillo de circunvalación del área metropolitana. En el tramo de Almirante Brown, la Provincia invierte más de 45 mil millones de pesos para mejorar la circulación vehicular y la conectividad regional.
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario resaltó el contraste entre las políticas provinciales y nacionales. “Este es un tiempo difícil para todos: hay despidos, los salarios no alcanzan y el consumo se derrumba. Mientras otros se ausentan, en la Provincia seguimos sosteniendo la educación y la salud pública para que ninguna familia quede a la deriva. Esa es la diferencia entre un gobierno que ajusta y otro que protege a su pueblo”, señaló.
El intendente Cascallares también apuntó contra la falta de apoyo nacional: “Hoy el debate es la importancia del Estado. En Brown se necesita un Estado fuerte, que dé respuestas a la gente. Sabemos que no contamos con el acompañamiento del Gobierno nacional, pero sí con una Provincia que está cerca para generar más y mejores oportunidades”.
La jornada tuvo un marcado tono electoral. Grabois afirmó que “la próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y lograr una sociedad más justa y un país soberano”.
En su discurso de cierre, Kicillof fue explícito al pedir un voto de castigo contra Milei en las urnas. “El 7 de septiembre nadie puede dudar: hay que convencer a quienes están enojados para que conviertan esa indignación en un voto por Fuerza Patria”, remarcó.
Finalmente, las autoridades participaron de la celebración por los 12 años de la localidad de San Francisco de Asís, en el Parque Don Orione, donde compartieron actividades culturales y gastronómicas con vecinos y vecinas.
El mensaje de Kicillof busca reforzar la idea de un contraste nítido: frente a un gobierno nacional que impulsa ajustes y paraliza obras, una Provincia que invierte, sostiene la obra pública y defiende la educación y la salud como pilares del bienestar colectivo.
comentar