La jefa comunal supervisó la instalación de uno de los nuevos dispositivos, que se destacan por el uso de inteligencia artificial, la cual permite detectar y clasificar objetos por forma o color e identificar individuos en situaciones atípicas como aglomeraciones.

El municipio de Vicente López sumó una nueva herramienta para combatir el delito y monitorear las calles. La intendenta Soledad Martínez supervisó la instalación de uno de estos dispositivos en el Centro de Monitoreo.

Vicente López es el primer municipio en tener este tipo de tecnología. Con estas cámaras 360° podemos hacer lo que antes hacíamos con cuatro o cinco dispositivos. Además de facilitar el monitoreo y la vigilancia en distintas zonas del distrito, incorporamos inteligencia artificial para poder detectar personas o vehículos y también poder identificar situaciones en la vía pública, que pueden ser de inseguridad o de emergencia” destacó la jefa comunal durante la presentación.

Las cámaras de seguridad de 360° cuentan con 4 lentes que permiten hacer un mejor seguimiento de los delitos que se cometan en la vía pública, con el objetivo de tomar imágenes más nítidas de los delincuentes y asistir de manera más rápida y eficaz con la Patrulla Municipal.

El plan contempla la instalación de 25 cámaras 360º en accesos al municipio y en las cercanías de los centros comerciales, permitiendo videovigilar zonas más amplias del partido y con mejor calidad de video.

Además, Soledad Martínez destacó la importancia de que los municipios se ocupen de la seguridad en sus partidos “hace muchísimos años con Jorge Macri tomamos la decisión de hacernos cargo de la seguridad, a diferencia del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y mes a mes seguimos cumpliendo con los objetivos de nuestro plan de gobierno e invirtiendo en recursos municipales de los vecinos de Vicente López en más tecnología que significa más seguridad”.

“Así que esto nos va a permitir monitorear de manera más eficiente 25 puntos distintos del partido. Puntos específicos, en donde hay mucha circulación de gente, en donde hay más cantidad de entrada y salida a nuestro municipio, y poder dar un paso más en la batalla diaria contra la inseguridad” concluyó la intendenta.

En relación con este Plan Integral de Seguridad, el municipio cuenta con más de 2100 cámaras, 135 Puntos Seguros y 12 destacamentos policiales ubicados en los nueve barrios.

Las cámaras instaladas por el municipio se destacan por el uso de inteligencia artificial, la cual permite detectar y clasificar objetos por forma o color, identificar individuos en situaciones atípicas como aglomeraciones, y reconocer los dispositivos que sean vandalizados, entre otras funciones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados