Terremoto en Turquía y Siria dejó más de 28 mil muertos Seis días después del terremoto en Turquía y Siria, suman más de 28.000 las victimas fatales y la ONU cree que la cifra podría duplicarse.
Taiana despidió a los Cascos Azules que viajaron para sumarse a una misión de paz Argentina es el segundo país en aportar la mayor cantidad de tropas de cascos azules a las fuerzas de Naciones Unidas que se encuentran apoyando esta misión.
La capa de ozono se habrá recuperado totalmente en 2066 Desde la ONU aseguran que para 2066 se habrá recuperado totalmente la capa de ozono debido a la prohibición del uso de algunos productos.
Iniciativas que llevan el arte a personas con discapacidad visual Cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, en memoria del nacimiento de Louis Braille, creador del alfabeto táctil.
Argentina mantiene su firme condena la violación de los DDHH en Irán A través de acciones concretas en la ONU, la Cancillera de la Argentina viene condenando las violaciones de los Derechos Humanos en Irán.
Hoy es el Día Mundial de la Televisión La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció en 1996, que cada 21 de noviembre se celebre el Día Mundial de la Televisión.
Quién contamina más en América Latina y cuáles son sus efectos Aunque Latinoamérica produce el 4,4 % de la contaminación mundial, los efectos del cambio climático en la región afectan la producción de alimentos y generan desastres naturales.
La ONU alertó que los últimos ocho años fueron los más calurosos El aumento de la temperatura media fue 1,15°C respecto a la era preindustrial, aseguró el secretario general de la ONU, Antonio Guterrez.
Comenzó la Cumbre del Clima COP27 La Cumbre del Clima COP27 de Sharm el Sheij quedó inaugurada. Su presidente, Sameh Shukri, prometió "lograr una acción multilateral colectiva".
Islas Malvinas: Argentina reiteró el pedido de diálogo al Reino Unido La Cancillería Argentina reiteró en forma oficial el llamado al Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía de las Islas Malvinas.