Adolfo Pérez Esquivel, activista de los derechos humanos y galardonado con un premio Nobel en 1980, le aseguró a la BBC que el nuevo Papa no trabajaba para el último gobierno de facto de la Argentina
Adolfo Pérez Esquivel, el activista argentino de los derechos humanos y ganador del Premio Nobel de la Paz de 1980, negó que Jorge Bergoglio, elegido el miércoles para asumir como el nuevo Papa, haya mantenido relación alguna con el gobierno de facto que dirigió el país entre 1976 y 1983, como le recriminan sus detractores.
"Hubo obispos que fueron cómplices de la dictadura, pero Bergoglio no", declaró Pérez Esquivel a la BBC Mundo
"A Bergoglio se le cuestiona porque se dice que no hizo lo necesario para sacar de la prisión a dos sacerdotes, siendo él el superior de la congregación de los Jesuitas", agregó.
"Pero yo sé personalmente que muchos obispos pedían a la junta militar la liberación de prisioneros y sacerdotes y no se les concedía", añadió.
La BBC mencionó que los señalamientos contra Bergoglio, por su relación con el gobierno de facto encabezado inicialmente por el general Jorge Videla "tomaron fuerza cuando el diario argentino Página 12 publicó en 2010 un informe en el que se le acusaba de haber colaborado con las autoridades de la época'.
"El periodista Horacio Verbitsky recogió testimonios de personas que aseguraron que, mientras era superior de la congregación jesuita en Argentina, Bergoglio había retirado su protección a dos sacerdotes de su orden que realizaban tareas sociales en barrios marginales", destacó la cadena británica
Los dos religiosos -Orlando Yorio y Francisco Jalics- "fueron detenidos en mayo de 1976 y permanecieron en cautiverio durante cinco meses en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) hasta que fueron liberados", dijo la BBC.
JORGE CASARETTO
El obispo de Merlo-Moreno sentenció: "Sinceramente no es lo
que corresponde en este momento. Todos tenemos nuestra historia pero puedo
asegurar que no hizo nada por la dictadura. En juicio se comprobó que
intercedió por varios sacerdotes. Lo han elegido muy bien. No hay
objeciones".
GRACIELA FERNÁNDEZ
MEIJIDE
La ex ministra de Desarrollo Social y miembro de la CONADEP afirmó: "No
tengo ningún dato que lo relacione con la dictadura. Bergoglio ayudaba a gente
a salir del país".