Durante la reunión con la mandataria argentina, la primera audiencia que el Papa concedió a un Jefe de Estado, a horas de ser coronado, le entregó a Cristina el diploma de la visita que ella realizó junto a su par chilena en el 2008 para celebrar el acuerdo de paz entre la Argentina y el país trasandino, que se alcanzó en 1978 por la mediación del Vaticano.
La Presidenta, al recibir el obsequio -con el que luego se fotografió- le recordó a Bergoglio que ese documento se remite a "cuando vinimos con Michelle Bachelet por los 30 años del acuerdo del Beagle", luego le agradeció y le dijo que era "muy lindo".
Bergoglio, a través de dicho regalo, dio un gesto en la ratificación de la paz y las relaciones bilaterales entre la Argentina y Chile, que en 1978 estuvieron al borde de una guerra, por la soberanía de las islas Picton, Lennox y Nueva, en la zona del Canal de Beagle, que se evitó por la mediación Papal.
El 22 de diciembre, de 1978 las fuerzas armadas argentinas estaban preparadas para ocupar por la fuerza las islas en disputa, ese mismo día en Roma, Karol Wojtyla, a dos meses de haber asumido el pontificado como Juan Pablo II, anunció el envío de un representante para buscar en su nombre una solución a la controversia.
Tras las intensas negociaciones, el 8 de enero de 1979, la Argentina y Chile pidieron formalmente en Uruguay la mediación papal, suscripta en el Acuerdo de Montevideo, abriendo un período de idas y vueltas que concluyó en democracia con la firma del Tratado de Paz y Amistad que se firmó en noviembre de 1984 en el Vaticano.