Solemos decir que es conveniente para pescar omnívoros (carpas, bogas, bagres) contar con distintas especies de carnadas, puesto que estos peces suelen ir variando el gusto por la alimentación de acuerdo a sus necesidades proteicas y otros factores. Por eso es bueno conocer formas de mejorar el atractivo de nuestros cebos como las que hoy les recomendamos en Viva la Pesca.
Por ejemplo, si bien usar el salamín cortado en daditos suele ser muy efectivo, podemos potenciar estos cebos al hacer una mezcla de salamín y chorizo colorado y mejorarlo con especias. A los daditos de ambos chacinados les pondremos pimentón, ají molido, anís en grano, le vamos a echar un chorro de aceite de maíz y luego algo de harina de maíz para absorber el líquido que vaya drenando del conjunto. Esto puede guardarse en heladera o freezer e ir sacando a medida de nuestras necesidades.
En materia de masas, a veces no hay que complicarse si no podemos preparar una: bastará saborizar con unas gotas de esencia de vainilla una simple tapa de empanadas para tener una masita efectiva. Otra mejor pero también sencilla se hace batiendo un huevo y echándole dos cucharadas soperas de maíz y dos de pan rallado, agregando un chorrito de esencia de vainilla. Con ello ya estaremos pescando. Si queremos más dura la consistencia para aguantar el lance, le pondremos más pan rallado. Si la pesa no exige lances, es bueno que esté bien chirla así el pescado obtiene "recompensa" a medida que va chupando y se entusiasma a picar con más firmeza.
Otro cebo sencillo pasa por hervir maíz una media hora y luego saborizarlo remojándolo en esencia de vainilla. Se encarna por la parte blanca a razón de dos o tres granos en un anzuelo tipo Chinu 5 para carpas y bogas.
Los amantes de las masas para carpas tienen una sencilla y efectiva haciendo lo siguiente: procesan en licuadora un budín de vainilla, una hogaza grande de pan de cereales y una taza y media de azúcar y otra de semitín. Mezclan el polvo que quede con batata horneada con cáscara, cortada al medio y retirando la pulpa con cuchara. Se puede o no agregar esencia de vainilla.
La consistencia irá a gusto del pescador, pero es preferible que quede lo más blanda posible. Y si queda chirla, llevemos algo de pan rallado para aumentar la consistencia. El pescador podrá encontrar sobre esta masa de carpas mil variantes, agregándole granos molidos y tostados, harinas de soja tostadas, alimentos para pollitos y demás. Es cuestión de ir experimentando.
En cuanto a la masa de bogas, valen también los elementos dulces como el agregado de un polvo para hacer postre sabor vainilla a cualquier masa basada en harina de maíz. Suma costos, pero rinde, mandarle queso de rallar también.
Para bogas, llevar elementos cárnicos frescos suele ser muy útil: desde tripa de pollo a hígado salado, pasando por corazón vacuno fresco, todos son cebos magníficos.
Apunte estas masas que les recomendó Viva la Pesa y después nos cuenta las suyas. ¿Quedamos así?