Desde la creación de la fuerza porteña, el ISSP formó a más de 10.000 oficiales y a mediados de 2025 se recibirán cerca de 800. Reciben un Plan de Estudios con cuatro grandes campos de formación.
El Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), inicialmente un proyecto ambicioso, es hoy una realidad que se ha establecido como institución modelo en Latinoamérica en la formación policial comunitaria y de proximidad y con una oferta académica e instalaciones de avanzada para una formación profesional de excelencia.
Allí se forma, entrena y capacita profesionalmente a los futuros oficiales de la Policía de la Ciudad y a los Aspirantes a Bombero Calificado de la Ciudad.
Los Cadetes reciben un Plan de Estudios con cuatro grandes campos de formación: el Campo de Formación General, de Fundamentos, de Formación Específica y de Prácticas Profesionalizantes.
Cada una de estas áreas contempla materias como Derecho Penal, Criminología, Derecho Constitucional y Derechos Humanos, Derecho Procesal Penal y Primeros Auxilios, Protocolo General de Actuación Policial, Manejo de armas de fuego, tiro y equipamiento, entre otras asignaturas. Todas y cada una de estas son dictadas por profesionales de primer nivel: profesores universitarios, jueces y fiscales.
Actualmente, la formación dura 2 años. Como resultado, los cadetes egresan con el título de Técnico Superior en Seguridad Pública - Oficial de Policía, reconocido por el Ministerio de Educación. En este contexto, los flamantes policías salen del Instituto con el grado de Oficial luego de un año y medio de cursada. Y una vez incorporados a sus destinos, siguen cursando, externamente, durante seis meses, para alcanzar la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública. El sistema preparado para la carrera también contempla dos semanas del denominado período de inmersión y adaptación, donde se prepara al cadete para el régimen de internado.
El Comisario Inspector Leandro Matías Caprio Mujico es miembro del equipo oficiando y oficia como Jefe del Cuerpo de Cadetes del Instituto. Allí, junto a sus compañeros, se encarga de coordinar actividades de formación, de controlar y tutelar diariamente a los cadetes, de aplicar el régimen disciplinario interno y de fomentar el espíritu del cuerpo. "Esto es mi vida y todos los días trabajamos para que el futuro de la fuerza sea cada vez mejor con el correr de los años", explica.
Desde la creación de la Policía de la Ciudad en el 2017, el Instituto Superior de Seguridad Pública formó a más de 10.000 Oficiales. Solo en 2025 comenzaron el primer año 1.143 alumnos, mientras que en el segundo la cifra es de 895, por lo que se estima que a mitad de este año habrá un número similar de nuevos Oficiales en la Policía de la Ciudad.