La reconocida intérprete es una enamorada del Barrio Quemero y recordó detalles desconocidos sobre su infancia y el crecimiento junto a su familia, que todavía vive allí. "Por eso vuelvo, siempre vuelvo al barrio", remarca.
"Nací en la Avenida Caseros entre Esteban de Luca y Catamarca", comienza contando la bella y excelente actriz Eleonora Wexler, a quien se le dibuja una sonrisa en el rostro cuando habla del barrio de Parque Patricios.

"Tengo los mejores recuerdos porque pasé toda mi infancia ahí, y mi adolescencia también porque iba a un colegio de la zona", cuenta la actriz, y continúa: "Primero fui al emblemático Bernasconi. Allí hice toda la primaria. Hace tres años volví para votar porque me tocó ahí. Y después, en la secundaria, fui al Cardenal Cisneros que quedaba en Barracas". 

Y un recuerdo desemboca en otro. Por eso, su relato sigue, y con la misma emoción: "Pero los primeros recuerdos que tengo grabados de mi infancia es la de estar en el edificio en el que vivía. Con mi hermana Luciana, que hoy es médica, teníamos dos amigos. Yo vivía en el séptimo piso y mis amigos, en el primero. Entonces por la ventana del dormitorio le mandábamos cartitas atadas con un piolín. Y ahí les decíamos para encontrarnos a jugar en la terraza. Después bajábamos y en la calle también jugábamos... al Poliladron, a La escondida. En esa época se podía salir a la calle a jugar sin ningún problema. Era otra forma de vida a la actual". 

Y agrega: "Recuerdo los juegos, los colectivos que tomaba: el 150, el 50, el 6 para ir al club... Viajaba solita desde chica".

Pero ella está encantada de poder contar sobre sus recuerdos de Patricios. "Al lado de mi casa dice- había un almacén. Me acuerdo que me encantaba llegar del colegio, cuando iba al secundario, y parar en una panadería que estaba, y creo que sigue estando, en Caseros y Jujuy. Me compraba unos pebetes impresionantes. Estaban calentitos y después iba al almacén de Efrén, que obviamente era un gallego divino, y le compraba jamón cocido. Era algo... ¡espectacular!". 


Cambios


Sus padres siguen en el barrio, en la misma casa en la que ella vivió. "Por eso vuelvo, siempre vuelvo al barrio", asegura. Y analiza: "Cambió un montón y eso es innegable. Ni mejor ni peor, distinto. Y los recuerdos del barrio son los de todos: la plaza, que ahora está preciosa; la cárcel de Caseros; el club Huracán. Ojo, no soy hincha porque no me gusta el fútbol".

El cierre de la charla es con algo de nostalgia. Y Eleonora comenta: "Viví ahí, en Parque Patricios, hasta los 17 y después me mudé sola al barrio de Once, no muy lejos. Ya trabajaba en la tele porque arranqué en el medio a mis 8 años. Es mi barrio. Es el lugar donde yo me crié. Inolvidable". 


Adaptación 


Wexler comenzó a actuar a los 8 años, en la obra teatral Annie, y se mantuvo en la profesión a lo largo del tiempo. En la adolescencia, trabajó como hija de Luisa Kuliok en la telenovela Venganza de mujer. Siguió participando en varios éxitos televisivos, como Mesa de noticias, La Banda del Golden Rocket, en la que interpretaba a Cecilia (la novia de Diego Torres) y Sólo para parejas. En 2010 ganó el Martín Fierro a Actriz Protagonista de Novela por su trabajo en Valientes. 

En 2014, la Asociación Argentina de Actores hizo entrega de los Premios Podestá, que distingue la Trayectoria Honorable. Ese año, Eleonora recibió el premio de manos de su hija, Miranda. En este 2016, en teatro realizó el unipersonal La maldecida de Fedra y protagonizó las películas Amateur (de Sebastián Perillo) y Ataúd blanco (de Daniel de la Vega). El año próximo integrará la tira Amar, después de amar (Telefé), como protagonista.

Por los premios Martín Fierro también estuvo nominada como Actriz Protagonista de Unitario y/o Miniserie por Ciudad de Pobres Corazones (2003), por Historia Clínica (2014) y Conflictos Modernos (2016); Actriz Protagonista de Novela por Valientes (2011) y Los Vecinos en guerra (2014); y por su Participación especial en ficción en Condicionados (2013).

Por su labor en teatro, Eleonora recibió un premio ACE, de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, como la Mejor Actriz de Reparto en Comedia Dramática por su papel en La Hija del Aire en 2005, año en el que fue nominada en la categoría actriz por La Profesión de la Señora Warren. También fue nominada como actriz dramática por Las Descentradas en 2013.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados