Huracán dio un paso muy grande en su crecimiento. Con el objetivo de cuidar el patrimonio que hay en divisiones juveniles, no solo a nivel deportivo sino también a nivel estructural, quedo inaugurada días atrás la nueva pensión para futbolistas juveniles ubicada en el estadio Tomás A. Ducó. La misma lleva el nombre de Paolo Duval Goltz, ex defensor entrerriano del elenco de Parque Patricios, surgido justamente de la cantera del club.
En el acto de inauguración estuvo presente otro reconocido ex jugador del Globo, Leandro Grimi, que llegó a la Institución en el 2002 con 14 años y vivió en la pensión: jugó 67 partidos y convirtió 10 goles antes de emigrar al fútbol europeo.
Goltz, quien no pudo estar presente debido a que se encuentra jugando en el América de México, envió una grabación en la que expresó: “Lo primero que se me cruza por la cabeza cada vez que pienso en el club es agradecimiento. Me tocó llegar a la pensión a los 15 años, cargado de ilusiones. Entre sus paredes aprendí a querer, a respetar su historia. Me tocó sufrir con las derrotas, gritar de alegría los triunfos. Mi debut, a los 17 años, el ascenso, y haber llevado la cinta de capitán son recuerdos imborrables en mi cabeza. Me entero de esta noticia un poco lejos, donde la vida y el fútbol me han llevado, gracias a que mi querido Huracán abrió sus puertas para que yo pueda cumplir mi sueño de ser jugador de fútbol. Agradezco profundamente a la comisión directiva, a Alejandro Nadur, Luis Sasso y Javier Montanari, que hayan pensado en mí para este reconocimiento que siempre voy a llevar en mi corazón. Les mando un abrazo”.
¿Por qué eligieron su nombre? El zaguero fue capitán del Quemero y participó del subcampeonato del Apertura 2009, bajo la conducción de Ángel Cappa. Además fue ejemplo y tuvo siempre el sentido de pertenencia hacia el club. Por eso, según manifestó la dirigencia, es merecedor de que este espacio lleve su nombre.
El nuevo establecimiento cuenta con 18 habitaciones para albergar 48 chicos, un comedor, sala de usos múltiples, sala de estudio, gimnasio. En el acto estuvieron el Presidente Nadur, el Vice 1ro y Presidente de la Sub Comisión de Fútbol Amateur Luis Sasso, el técnico de la Reserva Néstor Apuzzo junto a su ayudante Eduardo Laguna y el profesor Luis Nucara, el Coordinador de Inferiores Daniel Messina y el técnico de 6ta división Héctor Balsa.
Por su parte, el futbolista Leandro Grimi comentó: “Los chicos tienen que darse cuenta el lugar en el que están y deben aprovecharlo. Cuando yo vine acá me faltaba terminar Quinto Año de la escuela y les digo a los chicos que el estudio es importante. En el fútbol europeo se fijan mucho en esto”.
Además añadió: “Veo que las cosas se están haciendo bien en el club. El sentido de pertenencia es difícil de lograr. El que tengo yo no se cambia. Todos debemos sumar para el club. Este es un excelente paso y estoy super feliz por ver crecer a Huracán”.
En tanto, René Pérez Joglar o René Residente, el líder de Calle 13, estuvo observando el partido de Huracán ante Arsenal en el estadio Ducó y fue nombrado Socio honorario del club de Parque Patricios.
¿Cómo llegó hasta allí el cantante portorriqueño? Porque su suegro, el papá de la actriz Soledad Fandiño, es fana del Globo. Rané, vestido con una camiseta negra de Huracán, expresó: “Mi suegro, el papá de Sole (Fandiño) me enseñó todo lo que es Huracán y aún lo sigue haciendo. Hay una similitud de mi carrera y de mi forma de pensar con Huracán. En el hecho de ir de abajo y contra la corriente. Sé que el equipo tiene esa energía de dar lo mejor de uno. Lo más bonito es que es algo que se va heredando. El lo heredó de su familia. Milo, mi hijo, es mitad argentino y mitad portorriqueño y yo le transmito que en el fútbol es de Huracán. Lo heredo de mi suegro y e lo transmito a mi hijo. Acá estoy comprometido con Huracán”.