Tiene 500 metros cuadrados y se usará para todo tipo de competencias internacionales. Está en el Parque Olímpico de Villa Soldati.
El Microestadio de Patinaje Artístico es único en el mundo. No existe otro de esas dimensiones exclusivamente destinado a este deporte. Ubicado en el Pabellón Europa, tiene una capacidad para 2.700 personas y cuenta con iluminación y pantallas led, salas de capacitación, laboratorio para atletas y oficinas administrativas.
Este es el primer Centro de Alto Rendimiento de Patinaje en Latinoamérica para las disciplinas Inline Freestyle artístico y Velocidad Indoor y la primera pista mundialista homologada por la Worldskate. El microestadio será sede del Campeonato Panamericano de Patín Artístico, que se desarrollará del 5 de junio al 6 de julio.
"Con esto damos un salto de calidad para proyectar a Buenos Aires al mundo: este microestadio va a ser un semillero de talentos, de profesionales competitivos, de jóvenes con sueños y ganas de crecer", dijeron en el Gobierno porteño.
La obra de este espacio se realizó tras un convenio entre la Secretaría de Deportes de la Ciudad y la Confederación Argentina de Patinaje. El microestadio se suma a La Casa del Handball, La Casa del Voley, las dos pistas de atletismo, las dos canchas de hockey sobre césped de agua y el complejo natatorio, legados de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires.
El Gobierno porteño está actualmente finalizando el hotel para atletas y el Centro de Medicina Aplicada al Deporte, dos obras que convertirán al Parque Olímpico en uno de los mejores escenarios de Sudamérica para el alto rendimiento deportivo.
El desarrollo de la zona sur de la Ciudad es una de las prioridades de la gestión de Jorge Macri. Mediante el programa "Ciudad 360 - Desarrollo del Sur: oportunidades y desafíos", se sigue avanzando en la modernización de diferentes barrios.
"Queremos que el Sur sea el nuevo motor de desarrollo de esta Ciudad", remarcó el Jefe de Gobierno. Durante 2024 se impulsó el Plan integral de mejoras en Caminito y la primera navegación comercial en el Riachuelo; el complejo Barraca Peña y el transbordador Nicolás Avellaneda, entre otras obras.