Curas villeros, en huelga de hambre porque el Gobierno no distribuye comida Los sacerdotes católicos de "Curas en Opción Preferencial por los pobres" protestan frente a los depósitos de alimentos del Ministerio de Capital Humano en las provincias de Buenos Aires y Tucumán.
Una familia necesitó más de $828 mil para no ser pobre Según los datos del Indec, el monto se debe a que la canasta básica subió 7,1% en abril. Para no caer en la indigencia se necesitaron $373.044.
Una familia necesitó más de $773 mil en marzo para no caer en la pobreza También se informó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en el tercer mes del año y que para no ser indigente se necesitaron $358.048. Todos los datos, en la nota.
La pobreza llegó el 41,7% y afecta a 19,5 millones de personas La medición del Indec corresponde al segundo semestre de 2023. El 8,7% de los hogares de todo el país está por debajo de la línea de indigencia. Hay 6.5 millones de niños pobres.
El salario promedio ya está por debajo de línea de pobreza Las estadísticas oficiales demuestran que el ingreso promedio de los asalariados formales ya está por debajo de la línea de la pobreza, como consecuencia de una inflación que se aceleró en los últimos meses.
Siete de cada 10 niños viven en la pobreza en Argentina Se trata de 8,6 millones de chicos que son menores de 18 años, que viven en hogares que no alcanzan el piso mínimo de los ingresos monetarios o en entornos de privación de derechos.
En febrero una familia necesitó $690.000 para no caer en la pobreza Según los datos del Indec, además, un grupo familiar de cuatro integrantes necesito tener ingresos por más de $322 mil para no ser indigente.
Ciudad: una familia necesitó $814.017 para no caer en la pobreza en febrero Durante el mes pasado, un grupo familiar de cuatro personas precisó $1.017.520 para seguir siendo de clase media en el distrito porteño.
En el día de su cumpleaños, Cristina volvió a cargar contra Milei: "Estamos peor que en 2004" La expresidenta se refirió al informe de la UCA sobre la pobreza y afirmó que "aún persiste" en el país el efecto del "condicionamiento estructural que significaron" las decisiones en materia de endeudamiento" tomadas por Macri, al tiempo que reconoció que el gobierno de Fernández "no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina".
Javier Milei culpa a la casta por el crecimiento de la pobreza A través de su cuenta de X, el presidente afirmó que la proyección que sitúa a la pobreza en un 57,4% en enero, realizada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, es "la verdadera herencia del modelo de la casta".