Existen diferentes programas gratuitos cuya función es rescatar tus elementos y evitarte un disgusto. Si se actúa con rapidez, las consecuencias pueden ser mínimas. Los detalles en esta nota
Nadie está a salvo de oprimir el botón incorrecto en el momento menos indicado y así borrar archivos importantes del dispositivo de manera involuntaria. Adiós a tus documentos de trabajo, las fotos de las últimas vacaciones o el vídeo de cumpleaños con tan solo un clic.

Antes de entrar en pánico y llamar a un especialista -que te cobrará una buena cantidad de pesos para recuperar estos elementos-, es útil saber que existen programas gratuitos que pueden solucionarte el inconveniente.

En primer lugar es útil recalcar que los archivos eliminados quedan almacenados en la memoria de la computadora, aunque de forma inaccesible.

Por tal motivo, cuando se elimina un archivo, en realidad no se borra del compartimento en el que está sino su referencia en ese índice. Por tanto, para el dispositivo el espacio que ocupaba está libre, pero la información permanece allí hasta que otra información se guarde en su lugar, ocupando el mismo espacio.

Matías Plaul, Gerente de Producto Banghó, nos brinda una serie de tips para poder recuperarlos:

Existen muchas aplicaciones y herramientas gratuitas que pueden ayudar a rescatar los datos borrados sin importar la plataforma que se esté utilizando. Por ejemplo: el programa Recuva es gratuito y permite proceder a recuperar fotos, videos, contactos, documentos, etc.

Este software brinda un asistente paso a paso o una opción "avanzada". En ambos casos podes seleccionar el tipo de archivo que perdiste y dónde estaba para que el programa se ponga en marcha. Si la aplicación no encuentra nada, podes optar por un análisis más profundo; es más completo, pero llevará más tiempo.

Los pasos del asistente son:

1)      ¿Qué tipo de archivos queres recuperar?

2)      ¿Desde dónde queres recuperarlos?

3)      Cliquear en Siguiente à Y comienza el proceso de recuperación.

4)      Luego, aparecen las opciones de archivos a restaurar y se debe seleccionar el indicado.

5)      Cliquear en Recuperar à Y seleccionar la carpeta donde se desea guardar nuevamente el archivo.

Se recomienda, por la forma en que trabajan los programas de recuperación, que cierres cualquier otra aplicación durante el proceso (para evitar que tus datos más preciados sean sobrescritos). También se deben guardar los archivos en una ubicación diferente a la que estaban originalmente, ya que esto ayuda a proteger los datos originales.

      Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados