Pánico, gritos y confusión vivieron los clientes del Alto Palermo Shopping hoy a la tarde cuando la Gendarmería Nacional arrestó a un hombre acusada de integrar una banda dedicada al narcotráfico supuestamente liderada por el empresario Gustavo Sancho. Si bien, en un principio trascendió que hubo disparos, la Policía de la Ciudad desmintió dichas detonaciones, solo hubo corridas.
Según trascendió, el hecho se produjo a las 15 ubicado en Av. Santa Fe 3253, lo que derivó en la llegada de efectivos al lugar.
En un primer momento también circuló la versión de que se produjeron tres arrestos, debido a que en algunas imágenes se veían a tres personas reducidas en el piso, la fuerza de seguridad metropolitana informó que solo se realizó una detención en el marco de la causa informada precedentemente.
El detenido se hallaba en compañía de una pareja, que fue reducida en el comienzo del operativo, pero luego fueron identificadas y liberadas.
Fuentes de Gendarmería Nacional informaron a Télam que personal de la fuerza realizaba tareas de vigilancia sobre un prófugo en una causa en la que en noviembre del año pasado derivó en varias detenciones, entre ellas la del empresario Sancho (57) por narcotráfico y lavado de dinero.
En esta ocasión, los efectivos siguieron al sospechoso, identificado como Pablo Gonzalo Calandria, de 42 años, y tras darle la voz de "alto" fue atrapado en uno de los pasillos del shopping.
Según las fuentes, el hombre quedó detenido esta tarde acusado de integrar la banda que ingresaba droga al país desde Bolivia y la trasladaba en vuelos clandestinos hacia distintos puntos de la provincia de Buenos Aires para luego enviarla a Europa a través de los puertos de Rosario y Mar del Plata.
La organización había sido desbaratada el 14 de noviembre de 2017 cuando la Gendarmería realizó varios allanamientos en Capital Federal, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata y en la localidad chaqueña de Sáenz Peña.
Sancho, que también había sido mencionado en la causa del Caso Candela, fue detenido ese día en su casa del barrio porteño de Villa Urquiza junto a su esposa y sus tres hijos, también acusados de integrar la banda.
En un primer momento también circuló la versión de tres arrestos debido, a que en algunas imágenes se veían a tres personas reducidas en el piso. Sin embargo, la fuerza de seguridad metropolitana informó que solo se realizó una detención en el marco de la causa informada precedentemente.
El detenido se hallaba en compañía de una pareja, que fue reducida en el comienzo del operativo, pero luego fueron identificadas y liberadas.
Se entregó el sospechoso de asesinar a la empresaria mendocina
José Mármol: tras el crimen de Estefanía Bonome, piden más seguridad