Pese a la prohibición para manejar, que rige hasta 2017, Sebastián Cabello logró sacar un nuevo registro en el municipio de Malvinas Argentinas, porque el Tribunal que lo sentenció comunicó un número de DNI equivocado al Registro Unico de Infractores de Tránsito bonaerense. Tras el escándalo, se lo anularon y lo devolvió.
Sebastián Cabello, el joven condenado por atropellar y matar a una mujer y su hija en 1999 en el barrio porteño de Núñez, envió ayer su registro de conducir desde Brasil por vía aérea, luego de que se conociera que sacó la licencia pese a estar inhabilitado para hacerlo.
La Jefatura de Gabinete del Gobierno bonaerense indicó que sus funcionarios se hicieron presentes, en horas del mediodía, en el aeropuerto de Ezeiza, a fin de recuperar el registro y que éste fue enviado al Juzgado en lo Criminal de Instrucción porteño Nº 34.
Ese juzgado recibió una denuncia ante la entrega “por error” del registro a Cabello de parte de la Municipalidad de Malvinas Argentinas y por eso remitió un oficio para que apenas la licencia llegara al país le fuera entregada.
Según trascendió, Sebastián Cabello se encuentra viviendo en la ciudad brasileña de Recife y a través de su abogado defensor, Alejandro Novak, se enteró de que había sido intimado por el gobierno bonaerense a devolver la licencia.
Por eso, en un vuelo que arribó ayer, a la mañana, a Buenos Aires desde el país vecino, el registro llegó en un sobre cerrado y fue retenido por la Aduana hasta que funcionarios de la Jefatura de Gabinete bonaerense lo enviaron al Juzgado.
Condena reducida
Cabe recordar que el 30 de agosto de 1999, Cabello, por entonces de 19 años, embistió con su Honda Civic a alta velocidad el Renault 6 en el que se trasladaban Celia González Carman, de 38, y su hijita Vanina, de 3, por la avenida Cantilo, en el barrio porteño de Núñez.
Madre e hija murieron carbonizadas al incendiarse el auto, mientras que Cabello escapó del lugar. Durante la instrucción de la causa, el joven fue detenido y luego excarcelado, aunque volvió a ser enviado a prisión cuando -pese a una prohibición judicial- siguió manejando.
En 2003, el Tribunal Oral Criminal Nº 30 condenó a Cabello a 12 años de cárcel por homicidio simple con dolo eventual, pero en septiembre de 2005 la Sala III de la Cámara de Casación Penal redujo su condena a tres años de prisión al considerar que se había tratado de un accidente y que no tuvo intención de matar. Luego, en noviembre de 2006, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó ese último fallo.
DNI equivocado
El jueves pasado se conoció que Cabello obtuvo una licencia de conducir en el municipio de Malvinas Argentinas pese a estar inhabilitado hasta 2017, pero el director de tránsito de ese distrito explicó que fue por un error en el documento y el registro fue anulado.
Cabello tiene una prohibición judicial para conducir hasta el 25 de noviembre de 2017, de acuerdo con el cómputo que realizó el tribunal oral porteño que lo sentenció en 2003 y que fue enviado al Registro Unico de Infractores de Tránsito bonaerense (RUIT). Sin embargo, en ese oficio un número del DNI estaba equivocado y por eso la licencia se entregó, ya que se creía que era otra persona.
Al conocerse esa situación, el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, conminó al joven a devolver el registro.