La joven fue hallada muerta en junio en la comisaría de Laprida, donde estaba alojada tras ser detenida horas antes por la Policía.

Un ateneo de peritos determinó que Daiana Abregú, quien murió el 5 de junio último en la comisaría de la localidad bonaerense de Laprida, falleció con una mecánica compatible con un suicidio, por lo que el fiscal de la causa solicitará a la justicia la liberación de los cinco policías detenidos por el caso.

Se trata de un informe criminalístico forense completo que determino que no se halló ADN de otras personas en las muestras analizadas del cuerpo ni en la campera con la que la joven se ahorcó, ante lo cual, el fiscal de Azul, José Ignacio Calonje, descarta la hipótesis del homicidio agravado, delito por el que imputó a los efectivos que, de todos modos, seguirán bajo investigación.

Este ateneo, a cargo de expertos de la Policía Federal Argentina (PFA) y del que participaron peritos de las partes, se llevó a cabo con el objetivo de dar cuenta de la etiología de muerte, analizando la autopsia, reautopsia, estudios complementarios, análisis comparativo de ADN, pericia toxicológica, pericia anátomo-patológica y pericia de ensayos de tracción.

En total, lo peritos analizaron unas cincuenta pruebas volcadas en el expediente desde que se inició la investigación para concluir que se trató de una muerte por “síndrome asfíctico” secundario a una posible ahorcadura”.

"(") los resultados en ambas autopsias han demostrado que el mecanismo de la muerte ha sido la compresión extrínseca del cuello, a consecuencia de un elemento constrictor que sigue el patrón típico de una ahorcadura”, indicó el informe de la PFA.

Para estos peritos, “el surco del lazo observado en la occisa es claramente ascendente y discontinuo”, lo que descarta el “estrangulamiento a lazo”, en el que, generalmente, “la presión que se ejerce sobre el cuello es muy intensa, homogénea y, por otra parte, la dirección es horizontal o incluso descendente, dependiendo de la posición del agresor”.

ADEMÁS: Córdoba: dos bebés murieron por exceso de potasio inyectado

A su vez, en cuanto a la posibilidad de una “asfixia por sofocación, no se observaron elementos anatomopatológicos que permitan inferir la oclusión de los orificios aéreos naturales por la presión de una superficie sobre ellos”.

"(") la ausencia de lesiones corporales relevantes en el contexto en que se produce el deceso permite descartar, en principio, maniobras de sometimiento mediante el uso de fuerza física sobre la occisa y/o que sean capaces de colocarla en un estado de indefensión”, detallaron los expertos.

"El tipo de personalidad de la fallecida, sus antecedentes de consumo de alcohol y/o sustancias y otros datos relevantes ("), sumados al análisis del incidente que origina la detención de la misma y la situación de atrapamiento pudieron haber influido en el estado anímico, de forma tal que analizados todos estos elementos en conjunto puede concluirse que la etiología médico legal del caso correspondería con una muerte suicida”, concluyeron.

Daiana había ingresado a la comisaría de Laprida cerca de las siete de la mañana del domingo 5 de junio. La detuvieron por generar disturbios en la calle.

La oficial Vanesa Núñez, de 34 años, fue quien la encontró muerta. Según declaró ante la Justicia, Abregú estaba "colgada con su campera y que intentó reanimarla durante quince minutos hasta que llegó la ambulancia". También admitió haber falseado su firma en el acta de procedimiento.

Hasta ahora, la causa estaba caratulada como "homicidio doblemente agravado por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de sus funciones", aunque se prevé que con este nuevo giro cambie la calificación.

La detención de los policías se había basado en los resultados de las segunda autopsia realizada el cuerpo. La primera había determinado que Daiana tenía una marca de ahorcadura en el cuello. En cambio la segunda indicó que esa evidencia no se halló y que la joven de 26 años habría muerto por asfixia, lo que hizo presumir que podía haber sido asesinada.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados