María Elena Delgado, la madre de Sofía, encabezará esta jueves una reunión de vecinos en la esquina de las calles Cambaceres y Pellegrino, en la ciudad de Río Grande, donde vive la familia, para mantener vigente el reclamo de búsqueda de su hija.

Familiares y vecinos de Sofía Herrera volverán a pedir esta tarde por su aparición, al cumplirse quince años desde que la niña fue vista por última vez en la provincia de Tierra del Fuego, cuando tenía 3 años y 8 meses y había ido a pasar un día de campo en compañía de sus padres, mientras que la actriz y cantante Natalia Oreiro se sumó al reclamo con un mensaje difundido a través de un video.

"Quería contarles que hoy se cumplen quince años de la desaparición de Sofía Herrera en Tierra del Fuego. Quince años sin Sofía. Exigimos que aparezca", afirma la actriz uruguaya en un video distribuido a través de redes sociales.

Oreiro se sumó así a la iniciativa de otros actores y actrices argentinos, como Ricardo Darín y Facundo Arana, que en distintos momentos de la búsqueda aportaron su palabra para colaborar con la difusión del caso.

Por su parte, María Elena Delgado, la madre de Sofía, encabezará esta jueves una reunión de vecinos en la esquina de las calles Cambaceres y Pellegrino, en la ciudad de Río Grande, donde vive la familia, para mantener vigente el reclamo de búsqueda de su hija.

"Le vamos a recordar a la provincia y a todo el país que Sofi todavía no apareció y que aún la seguimos buscando", afirmó la mujer.

Delgado comentó que "todo el tiempo" aparecen datos de personas parecidas a su hija y que cada pista se investiga, aunque hasta el momento sin éxito.

"Ayer mismo me enviaron una foto de una joven que vive en Estados Unidos y que de inmediato contesté que no era mi hija. También está pendiente de resolución el caso de una joven sanjuanina, de gran parecido a Sofía. Pero la justicia de esa provincia sigue sin practicar un estudio de ADN que fue ordenado por el juez de la causa en Tierra del Fuego", detalló.

ADEMÁS: Lucio Dupuy: abrieron un jury contra la jueza que le devolvió la tenencia a la madre

El principal sospechoso de la causa es José Dagoberto Díaz Águila, conocido como Espanta la virgen, y que sería de nacionalidad chilena. En septiembre de 2020, el juez Daniel Cesari Hernández, a cargo de la causa hizo el pedido de captura internacional contra Díaz Águila, de quien se sospecha pudo haberse llevado a la niña del camping.

El hombre ya había aparecido al comienzo de la investigación, cuando declaró que una persona que él conocía había atrapado, sin querer, a Sofía en una trampa para zorros. Sin embargo, en ese momento se descartó que él estuviera involucrado en el hecho.

Pese al paso del tiempo, su madre mantiene vigente la expectativa de encontrar a la joven que hoy tendría 18 años. "Mantengo la esperanza de encontrar una explicación a lo que pasó. Puede ser que alguien sepa algo y todavía no se haya animado a hablar. Si es así le pido que se anime. Todavía estamos a tiempo", concluyó.

IDENTIKIT.jfif
Los identikit que encabezan la búsqueda.

Los identikit que encabezan la búsqueda.

Sofía Herrera desapareció cuando tenía 3 años de un camping de Río Grande, en Ushuaia, el 28 de setiembre de 2008. Allí había ido junto a su familia y un matrimonio amigo a pasar el día. La nena se separó por unos minutos del grupo y nunca más la vieron.

Desde ese día hasta hoy, la incansable lucha de su madre continúa pese a tener que escuchar un sinfín de pistas falsas. En el medio, un sospechoso que nunca apareció, interminables marchas y una iniciativa de reclamos que llegó al ambiente artístico con la difusión de mensajes en las redes.

El caso se convirtió en un ícono de la desaparición de personas en el país, que motivó la elaboración de un protocolo de emergencia para situaciones similares (llamado "Alerta Sofía") y llevó a las autoridades nacionales a poner en funcionamiento una línea telefónica exclusiva para recolectar datos (08002227634) además del sitio web sofiaherrera.com.ar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados