La publicación de las fotos se hace en flagrante violación al derecho de privacidad y genera un daño y perjuicio para el colectivo trans” se indicó en un comunicado conjunto por organismos.
La revelación sobre la existencia de una página de Internet donde un grupo de mujeres realiza escraches a los clientes de travestis en la Zona Roja del barrio de Palermo, publicando las patentes de sus autos, generó profunda conmoción en distintos ámbitos. En ese marco, dos organizaciones que luchan por los derechos de las travestis anunciaron que preparan una denuncia penal contra las responsables del polémico blog, considerando que se trata de "una flagrante violación del derecho a la privacidad" y que "genera un daño y perjuicio para el colectivo trans".

"Desde el anonimato de un blog, un supuesto grupo de mujeres difunde fotos de vehículos, patentes y rostros de mujeres trans trabajadoras sexuales en la zona del Rosedal de Palermo. Dicha publicación se realiza en flagrante violación del derecho a la privacidad. Asimismo constituye un daño y perjuicio para el colectivo trans.

Las fotos son acompañadas con comentarios estigmatizantes y discriminatorios. Según las autoras pretenden con esto proteger a las mujeres de enfermedades de transmisión sexual y a los hijos de ellas", indica el comunicado, emitido en conjunto por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT) y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros (ATTTA).

Las críticas apuntan al blog 'Travestis y Patentes' desde el cual, tal como se informó ayer en exclusiva, se promueve la 'denuncia pública' (a modo de escrache) de trabajadoras sexuales trans que ofrecen sus servicios en el Rosedal de Palermo, así como datos e imágenes de sus clientes, incluidos los modelos de auto y patentes.

"Dicho blog se propone, según sus creadoras 'proteger a las mujeres de enfermedades de transmisión sexual y a los hijos de ellas (sic), y publica fotografías en las cuales pueden identificarse claramente los rostros de las personas involucradas, las chapas-patentes de los vehículos que circulan por la zona, y comentarios denigrantes y gravemente discriminatorios", indicaron en el comunicado.

Asimismo, las organizaciones expresaron que "ante la gravedad de este hecho el equipo jurídico de la Federación Argentina LGBT y ATTTA se encuentra abocado a la presentación de una denuncia penal en materia de delitos informáticos, así como una demanda civil por daños y perjuicios del colectivo trans, en estricto cumplimiento con lo dispuesto por la Ley de Identidad de Género".

Al respecto Esteban Paulón, titular de la FALGBT, expresó que 'resulta preocupante que un grupo de personas, amparadas por el anonimato que da internet emprenda una campaña de estigmatización y discriminación hacia el colectivo trans, en especial a las mujeres trans trabajadoras sexuales".

"Estas acciones pueden tener graves consecuencias para la integridad de dichas personas. Sumado a esto la violación flagrante del derecho a la intimidad, y la instalación de la metodología del escrache moral sumado a las amenazas públicas y notorias que se pueden leer en el blog, nos da mucha angustia'.

Por su parte Marcela Romero, Presidenta de ATTTA y Secretaria General de la FALGBT agregó: 'nos llevó muchos años conquistar la igualdad legal para el colectivo trans, que llegó el año pasado de la mano de la Ley de Identidad de Género. Nos cuesta enormes esfuerzos en la actualidad que esa igualdad legal se transforme en igualdad efectiva en cuanto a oportunidades y trato. '.

Asimismo, Romero expresó: 'desde qué lugar estas personas se erigen en comisarios morales' de la sociedad, y señalan lo que creen correcto o incorrecto?'.

También fue objeto de un gran debate

A partir de la publicación de la actividad en el polémico blog que escracha a clientes de travestis, se generó durante toda la jornada de ayer un profundo debate, que tuvo su espacio predilecto en las redes sociales, mayormente Twitter y Facebook, donde prevaleció la condena de la publicación de fotos con las patentes. Otras voces, en tanto, se expresaron a favor de la escandalosa iniciativa y también se sumaron quienes aprovecharon la noticia para hacer chistes.

"Con esto creo generan más odio, intolerancia y discriminación. No vamos a ningún lado. No se cuida a nadie así", expresó el twitero @ArielGe, mientras el usuario @tschoper escribió: "esto es un delito digital de acá a la China". Apenas dos ejemplos de miles de mensajes de opinión sobre la modalidad del escrache.

En Facebook, por ejemplo, el perfil Hermoso Liniers se expresó a favor. "Escrachar a los clientes es la forma que tienen los vecinos, ya que sufren a estos travestis teniendo sexo en los jardines frentistas de sus casas. Nosotros apoyamos la iniciativa", sostuvieron. Asimismo, se hicieron eco los usuarios de un foro de internet dedicado exclusivamente a los autodenominados "piratas", consumidores de sexo pago que comparten en ese reducto digital sus experiencias. Se trata del Foro Piratas. "Es de terror esto, che. Creo que existen bases de datos públicas de las patentes no?

Otro usuario, bajo el alias "Penesuelto", fundamentó su enojo: "Totalmente de acuerdo con los comentarios, en el blog hablan de valores y moral, y se nota que lo hacen un grupo de mujeres. Ahora bien, ¿con qué necesidad? ¿Acaso nadie en su sano juicio puede ir a divertirse con travestis, ya sea soltero, casado, viudo o divorciado? ¿De qué valores hablan estas boludas?




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados