Los ministros Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay dejaron firme el fallo al desestimar una presentación del defensor de Conzi, Cosme Rombolá. Schenone fue asesinado en enero de 2003.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó ayer la sentencia que condenó a 24 años y 9 meses de prisión al empresario gastronómico Horacio Santiago Conzi por el homicidio del joven Marcos Schenone, cometido en enero de 2003 en la localidad bonaerense de Béccar.

Los ministros Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay dejaron firme el fallo al desestimar una presentación del defensor de Conzi, Cosme Rombolá, quien pretendía que la Corte nacional revisase la sentencia.

"Por fin se hizo Justicia. Ahora Marcos va a poder descansar en paz. Le ganamos", dijo Elsa Schenone al enterarse del fallo de la Corte.

En 2012 la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la condena a 24 años y 9 meses impuesta por el Tribunal de Casación provincial en 2009, al reducir en 3 meses la sanción inicial de 25 años de cárcel que se le impuso en 2005 en un juicio oral.

Al desestimar el planteo de la defensa, la Corte nacional dejó firme la sentencia y Conzi deberá permanecer en prisión, donde está desde marzo de 2003.

Conzi (54) cumple su condena en la Unidad 21 de Campana y con este fallo, recién podrá comenzar a pedir salidas transitorias a partir de agosto de 2015 -cuando llegue a la mitad de la condena-, y la condicional en junio de 2019, cuando tenga 59 años. El homicidio de Schenone, de 23 años, fue cometido la madrugada del 16 de enero de 2003 cuando Conzi efectuó 14 balazos con una de sus pistolas calibre 9 milímetros contra un remís en el que viajaban la víctima, un amigo, dos chicas y el chofer.

Schenone murió al recibir tres balazos por la espalda mientras que las dos chicas y el remisero resultaron baleados y el único ileso fue el amigo de la víctima.

A pocas horas del hecho, el por entonces fiscal de instrucción de San Isidro Mario Kohan (actual juez de Casación bonaerense) ya tenía a Conzi como principal sospechoso.

Es que los sobrevivientes lo habían visto y al allanar su casa de la localidad bonaerense de Boulogne, secuestró una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros que las pericias luego demostraron que era el arma homicida. Además, las cámaras de seguridad de otro restaurante captó la persecución que el empresario hizo del remís y otras pericias detectaron que la camioneta Jeep Grand Cherokee de Conzi había rozado al auto en el que se trasladaban las víctimas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados