La ONG "Defendamos Buenos Aires" confirmó ayer que la zona roja ubicada frente al Buenos Lawn Tennis, en la zona del lago Regatas de Palermo, ha experimentado un crecimiento exponencial y la actividad de unos 800 travestis ya no se respeta límites horarios ni geográficos.
'En el año 2008 comenzamos el análisis de esta zona conflictiva cuando se decidió mudar la oferta pública de sexo de travestis desde el Rosedal hasta esta zona del Lago Regatas enclavada en los bosques de Palermo, cercana a escuelas, templos religiosos y una población aproximada de 100 mil personas', recordó ayer Javier Miglino, titular de la asociación civil.
En este marco, la cantidad de denuncias que recibió la entidad ha ido in crescendo. 'En diciembre 2009 contabilizamos 8.178 denuncias por oferta de sexo en vía pública, prostitución y desmanes en general relacionados con la zona roja travesti de Palermo, en 2010 representaron 10.992, en 2011 las presentaciones resultaron 12.116, en 2012 un total de 14.999, en 2013 se registraron 17.112, en 2014 18.999 y en 2015 batiremos todos los records porque llevamos contabilizadas poco más de 21 mil cuando todavía faltan unos días para terminar el año', acotó el abogado.
Es que en los últimos años merced al crecimiento del negocio se multiplicó la presencia de trabajadoras sexuales en el lugar. "Cuando comenzamos nuestro informe había una población de travestis cercana a los 250 hoy son más de 800 lo que indica a las claras que no hay controles de ningún tipo, los baños portátiles provistos por el Gobierno porteño de poco sirven a una mínima higiene y profilaxis y los primeros travestis llegan a las 17 horas, en el mismo momento en que el Parque Tres de Febrero está lleno de chicos andando en bicicleta y roller y hacia las 8 de la mañana del día siguiente, todavía quedan algunos, con lo que los chicos que pasan para la escuela también presencian un espectáculo que puede ser tolerado legalmente pero resulta abiertamente inmoral', apuntó Miglino.
Sobre este tema se conoció una historia sobre un niño que vive con su familia en el barrio porteño de Belgrano y que concurre a la Escuela 17 'Dr. Juan Balestra' de la calle Arcos y Monroe que pone en evidencia la problemática. Tamara es una nena de siete años de edad. Días pasados, su maestra le pidió a los alumnos que realizaran un dibujo del Parque Tres de Febrero como tarea. Al día siguiente, la pequeña entregó su trabajo, donde pintó autos, árboles, edificios, bicicletas y luces, pero también incluyó a travestis y clientes de sexo pago.
'La historia del dibujo de la nena de la Escuela 'Dr. Juan Balestra' de Belgrano nos llegó, la chequeamos y es lo que está pasando. Quedamos asombrados, muy preocupados. La familia está enojada. Sin embargo, lo que ocurre es que la situación con la prostitución callejera travesti está absolutamente desbordada en todo el ámbito del Parque Tres de Febrero conocido como los Bosques de Palermo', concluyó Miglino.