Marcos Esteban Bazán de 36 años y Marcelo Sergio Villalba, de 42, son los imputados por haber abusado sexualmente de la chica, para luego matarla. El cadáver apareció en la reserva natural de Santa Catalina, de Llavallol

El Tribunal Oral Criminal Nro. 7 de Lomas de Zamora juzgará, en un debate previsto para febrero de 2020, a los dos acusados por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años, quien fuera hallada asesinada en la reserva natural de Santa Catalina de la localidad de Llavallol, tras permanecer varios días desaparecida, en un recordado episodio registrado en julio de 2017.

Marcos Esteban Bazán (36) y Marcelo Sergio Villalba (42), son los imputados por haber abusado sexualmente de la chica, para luego matarla, en este juicio en el que el fiscal será Hugo Daniel Carrión e intervendrán los magistrados Roberto Conti, Elisa López Moyano y Roberto Lugones.

La titular de la Unidad Funcional de Instrucción Especializada en Violencia de Género de Lomas de Zamora, a cargo de Fabiola Juanetey, quien instruyó la causa, pidió en su requerimiento de elevación a juicio que Bazán sea juzgado como coautor de "privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género" y como partícipe necesario de "abuso sexual agravado por acceso carnal". Asimismo, pidió como imputación alternativa por "encubrimiento agravado".

En tanto, a Villalba lo acusa por "robo, abuso sexual agravado por acceso carnal" en carácter de autor, y por "privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género" en calidad de coautor. Sobre este sujeto, se supo que un estudio de ADN determinó que su perfil genético coincidía con el semen hallado en el cuerpo de la víctima, por lo que quedó directamente involucrado como presunto autor de la violación.

La madre de Anahí Benítez, Silvia Pérez Vilor, explicó que "actualmente se están realizando pericias en la instrucción suplementaria" de la causa, entre éstas un estudio de ADN sobre cuatro cabellos de la víctima en los que no se había encontrado material genético. Por ese motivo, la familia de la víctima presentó como peritos de parte al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que volverá a hacer ese estudio.

ADEMÁS:

Un hombre mató y tiró al río a su amante para ocultarle a su mujer su homosexualidad

La ciberestafa que ya suma medio millar de casos este año

Además, está pendiente que se realice un análisis exhaustivo del teléfono celular y de las redes sociales de la adolescente (Facebook y Whatsapp), ya que por distintos motivos no pudo efectuarse en la etapa de instrucción. Con ese fin, Pérez Vilor, que es ciudadana española, le pidió colaboración a Interpol de ese país, que aseguró que podrían hacer el rastreo en sólo 48 horas para que esas pruebas puedan sumarse al juicio.

"De no poder terminarse para esa fecha, mi abogado va a pedir la postergación del juicio, ya que los retrasos se deben a la excesiva burocracia", sostuvo la mujer.

Cabe recordar que el 29 de julio de 2017, cuando la chica salió de su casa de la localidad de Parque Barón para caminar unas cuadras hacia el Parque Municipal Eva Perón y su familia denunció la desaparición, hasta que el 4 de agosto su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina. La autopsia determinó que había muerto por asfixia por sofocamiento y que había sido víctima de un ataque sexual.

Dos días después, Marcos Bazán fue detenido luego de que perros rastreadores marcaran su casa, situada a 300 metros del lugar del hallazgo, donde se encontró una olla con arroz similar al encontrado en el estómago de la víctima, ropa de mujer, pelos y manchas de sangre. El sospechoso aseguró que no conocía a Anahí, que su casa no tiene medidas de seguridad que impidan el acceso de terceros, que la ropa femenina era de su novia y los pelos y manchas sospechosas podían ser de alguno de los animales que rondan por el predio.

Por su parte, Villalba fue apresado el 16 de agosto de ese año, luego de que los investigadores determinaron que había tenido en su poder el celular de la adolescente asesinada y se lo había regalado a su hijo con otro chip. En su descargo, sostuvo que había encontrado el teléfono tirado y negó conocer a Bazán, a la víctima y a las demás personas nombradas en el expediente.

Además, fue condenado el último 14 de septiembre a un año de prisión en suspenso por "abuso sexual simple" tras haber manoseado a una mujer en el microcentro porteño el 20 de abril de 2017.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados