José “El Abuelo” Barrita y Rafael “Rafa” Di Zeo, ex jefes de la barra brava de Boca, y Héctor “Jaimito” Heredia, ex “capo” de la hinchada de Racing, son los antecedentes más cercanos a los hermanos Alan y William Schlenker de condenados por crímenes y violencia en el fútbol.
“El Abuelo” fue jefe de la hinchada de Boca en la década del ‘80 y hasta mediados de los ‘90 y el barra más conocido del fútbol que, en mayo de 1997, fue condenado a 13 años de prisión -luego reducida a nueve- por asociación ilícita y extorsión a Antonio Alegre y Carlos Heller, ex presidente y vice del club. En ese juicio Barrita fue absuelto por el crimen de los hinchas de River Walter Vallejo y Angel Delgado, ocurrido el 30 de abril de 1994, cuando “La Doce” emboscó a hinchas del equipo millonario tras un partido jugado en la Bombonera. Por esos crímenes sí fueron condenados como autores, a 20 años de prisión, los barras Miguel “Manzanita” Santoro, Freddy “Bolita Niponi” Cáceres Romero, Jorge “Corbacho” Villagarcía, Jorge “Gomina” Almirón y Marcelo “De Lomas” Aravena, y a 15 años Daniel “Gordo Dany” Silva. Barrita estuvo preso de 1994 hasta diciembre de 1998, cuando la Cámara Nacional de Casación Penal le redujo la pena, y falleció el 19 de febrero de 2001 por una neumonía.
El sucesor de “El Abuelo”, Di Zeo, fue condenado en septiembre de 2005 a cuatro años y tres meses de prisión por el ataque de la barra de Boca a un grupo de hinchas de Chacarita que presenciaban un amistoso entre ambos equipos, jugado el 3 de marzo de 1999 en La Bombonera. El 17 de febrero de 2002 la barra brava de Racing, “La Guardia Imperial”, emboscó a hinchas de Independiente previo al clásico que se iba a jugar ese día y como resultado del ataque murió Gustavo Rivero. El entonces jefe de la barra, “Jaimito” Heredia, fue condenado en junio pasado a cinco años de prisión por un tribunal de Lomas de Zamora en un juicio abreviado en el que el barra reconoció haber participado del ataque. Sin embargo, una veintena de violentos acusados no llegaron a juicio y quedaron en libertad.