Lo aseguró el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal. El fiscal de la causa, Javier Ochoaizpuro, destacó que "si hubiera habido pocas pruebas, Cuello no habría sido condenado"
Ricardo Casal, ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, destacó el trabajo de los fiscales que sentenciaron a Adalberto Cuello a prisión perpetua por el crimen de Tomás Santillán en noviembre de 2015.

"Colmó no sólo las expectativas nuestras sino las de toda la sociedad.  Fue muy trabajado, muy bien, con mucho detalle; dio la sentencia condenatoria con una calificación grave como es la alevosía. Fue un fallo ejemplar",  destacó el funcionario, quien se fundió en un abrazo con la mamá de la víctima, Leonor Susana Santillán.

Casal sostuvo que "el fallo también trae una cuestión de género, porque al asesinar al nene (Cuello) le pegó a Leonor donde más le dolía".

Por su parte, el fiscal de la causa, Javier Ochoaizpuro, aclaró que el tiempo de la prisión y la reclusión perpetua es el mismo, y negó que haber dejado afuera el delito de "ensañamiento" haya sido una morigeración de la pena.

"Si hubiera habido pocas pruebas, no habría sido condenado, hubiera sido absuelto", señaló el letrado al ser consultado si la sentencia no estaba condicionada por muchos indicios y pocas pruebas. Y agradeció el apoyo de la gente, que celebró el fallo y lo felicitó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados