Ibar Pérez Corradi, detenido y procesado por el tráfico ilegal de efedrina, pidió a la jueza María Servini de Cubría que lo ratifique como “arrepentido” para poder gozar de los beneficios que prevé la legislación a quienes aporten información que permita avanzar en la investigación.
La presentación estuvo a cargo del abogado Juan José Ribelli y es un reclamo hecho tras haber declarado y aportado información en las al menos siete veces que lo indagó la jueza.
Ante el pedido, el fiscal del caso, Juan Pedro Zoni, respondió que la eximición o reducción de una eventual condena sobre Pérez Corradi será valorada por el tribunal oral que lo juzgue: está acusado de ingresar a nuestro país unos 14.000 kilos de efedrina utilizada para la fabricación de drogas caseras.
Pérez Corradi reclamó que la jueza homologue el acuerdo por el cual es alcanzado por la ley 27304, más conocida como ley del arrepentido, la cual fuera sancionada por el Congreso de la Nación a fines del año pasado.
Zoni recordó que la exención o reducción de una pena, en función de la ley del arrepentido, “se valorará especialmente a información que permita desbaratar una organización dedicada a la producción, comercialización o tráfico de estupefacientes”.
“En caso de eventual condena al imputado será el tribunal de juicio el encargado de valorar la información aportada y en caso de considerarlo pertinente aplicar la reducción o eximición de pena correspondiente”, replicó en el escrito. Por ello, agregó el fiscal, es una “cuestión ajena a esta instancia del proceso” y tanto él como la jueza “no tienen facultad de efectuar nada al respecto”.
De esta forma, más allá de la homologación del acuerdo, el fiscal advirtió que los beneficios de la colaboración que brindó se verán reflejadas en el Tribunal Oral al momento de juzgarlo.
Pérez Corradi es consciente de ello y por eso no apeló el procesamiento que le fijó la jueza por el tráfico de efedrina, más allá de que aún sigue sometido a investigación por el triple crimen de General Rodríguez del 2008, aunque sobre él hay una falta de mérito: esto es que no hay suficiente prueba para acusarlo pero tampoco para descartar su participación. Mientras, Pérez Corradi sigue detenido en el escuadrón que la Gendarmería tiene en la zona portuaria de Retiro y desde hace semanas los abogados del empresario solicitan mediante hábeas corpus mejoras en las condiciones en que está apresado.