Casi 300 efectivos policiales participan en el operativo para dar con Alberto Sebastián Moreno, aunque por el momento siguen sin hallar rastros del femicida de la joven de 23 años, en Manzanares.
Un total de 280 efectivos de la Policía bonaerense participan de la búsqueda del presunto autor del femicidio de Maira Belén Morán en la localidad de Manzanares, pero las adversas condiciones climáticas de ayer generaron cierta dificultad para las tareas de rastrillaje y los distintos operativos.

A tres días del crimen de la joven, de 23 años, la Jefatura Departamental de Pilar mantiene destinada una importante cantidad de personal en los diversos procedimientos destinados a lograr la detención de Alberto Sebastián Moreno por el homicidio de su ex pareja, quien se mantiene prófugo.

"Se lo está buscando por todos lados. Se están chequeando domicilios y se están haciendo rastrillajes metro por metro en zonas rurales, pero la lluvia está dificultando algunas de esas tareas", dijo ayer un jefe policial que participa de la búsqueda.

En tanto, el titular del Juzgado de Garantías Nº 7 de Pilar, Walter Saettone, libró la orden de captura nacional para Moreno, a partir de la cual, tanto las fuerzas federales como todas las policías provinciales fueron notificadas para que se lo detenga.

Según trascendió, en las primeras horas, todo se centró en buscarlo en viviendas de familiares, amigos y conocidos. Luego, se desarrollaron tres allanamientos, con resultado negativo, en la zona de Capilla del Señor.

"No tiene auto, no tiene celular y se hace difícil encontrarlo. De todas maneras, se presume que carece de recursos económicos para seguir escapando", precisó uno de los jefes policiales, consignados por el sitio Pilar a Diario, agregando que algunos operativos se realizaron en barrios de los partidos de Luján, General Rodríguez, Campana y Zárate.

En tanto, el fiscal de Pilar Eduardo Rodríguez -a cargo de la investigación durante esta feria judicial-, recibió el protocolo de autopsia con las conclusiones y consideraciones médico-legales que hicieron los forenses.

La víctima presentaba un total de 12 heridas punzocortantes, pero la causa y mecanismo de la muerte fue un "degüello homicida con producción de anoxia cerebral debido a shock hipovolémico irreversible, por profuso sangrado arterial y venoso", según consta en el informe de la necropsia.

      Embed



Los forenses determinaron que la herida del degüello se extiende a lo largo de 12 centímetros desde de la línea media del cuello a la región lateral izquierda del mismo, que es "muy profunda" y 'seccionó planos musculares superficiales y profundos y, por completo, el paquete vascular", incluyendo la carótida y la vena yugular.

Para los legistas, el degüello se produjo "de adelante a atrás, de derecha a izquierda y ligeramente de abajo hacia arriba, siendo probable que se efectúe con el agresor ubicado por detrás de la víctima".

La segunda lesión en importancia detectado por los forenses es una puñalada que la víctima presentaba en la nuca y que, de acuerdo a la autopsia, tiene 5,2 centímetros de profundidad que "atravesó planos musculares, región prevertebral y lesiona vasos de la región derecha del cuello".

Las otras diez lesiones son cuatro heridas punzocortantes ubicadas en la cabeza, cinco cortes en la mano izquierda y uno en la derecha, estas últimas, típicas lesiones de defensa.

Los médicos también concluyeron que todas las lesiones eran de carácter vital y que fueron producidas "en forma sucesiva y con un muy corto intervalo entre ellas", mientras que estimaron que el "elemento productor" es un "arma blanca dotada de por lo menos un filo y punta".

      Embed